Obradoiro de maxia
En este taller aprenderemos nuestros primeros trucos de ilusionismo y haremos una historia mágica con nuestra baraja de póquer. Dejaremos asombrados a nuestros familiares y amigos.
En este taller aprenderemos nuestros primeros trucos de ilusionismo y haremos una historia mágica con nuestra baraja de póquer. Dejaremos asombrados a nuestros familiares y amigos.
A cargo de Mª ELENA PORTOMEÑE, participante del Programa de Voluntariado Cultural de la Red de Bibliotecas de Galicia, para niños y niñas de 7 a 12 años. Haremos broches con la estampa de Rosalía para celebrar su aniversario. Se precisa inscripción previa, máx. 8. Se ruega presentarse 10 minutos antes del inicio de la actividad.
A cargo de Mª ELENA PORTOMEÑE, participante del Programa de Voluntariado Cultural de la Red de Bibliotecas de Galicia, para niñas y niños de 5 a 12 años. Haremos banderolas con las palabras escogidas el día 21 en el buzón, y después exponerlas en la Sala Infantil. Se precisa inscripción previa, máximo 8. Se ruega presentarse 10 minutos antes del inicio de la actividad.
A cargo de Silvia Codesido, estudiante en prácticas de Animación Sociocultural del IES Pontepedriña, en este taller se crean caretas para el Carnaval.
Se celebra em dos sesiones, el lunes 16 para chavales de 4 a 6 años, y el martes 17 para chavales de 7 a 12 años.
Se precisa inscripción previa, máximo por grupo de ocho jóvenes.
Narración oral para niños y niñas de 3 a 12 años. En esta actividad, los participantes descubren que dentro de la sorprendente maleta de Soledad Felloza salen cuentos sin parar. Cada vez que la maleta se abre, los pequeños y pequeñas se pueden convertir en un de esos protagonistas especiales.
Partiendo de la lectura del poema 'Adeus ríos, adeus fontes', se realiza entre los participantes un mural conjunto en el que se traducirán las palabras de Rosalía en imágenes recomponiendo el poema con imágenes. Taller dirigido en el que se darán pautas para interpretar el imaginario en papel.
En la sala multiusos, para niños y niñas de 4 a 12 años. 20 plazas. Es preciso apuntarse. Escola Lucense de Tempo Libre
Actividade plástica creativa dirigida a niños y niñas mayores de cinco años, donde de una forma creativa e instrutiva, se fomentará la creatividad.
Está impartido por Noelia y Marbella. Máximo 15 pequeños y pequeñas.
Obradoiro creativo de ilustración y banda diseñada. Crear personajes basados en el entorno de los participantes; inventar guiones sobre la vida de los asistentes para que vivan su propia historia entre cadriños.
Jornada lúdica en la que los chavales aprenden recursos de expresión del noveno arte.
Xosé Tomas esenvolve su actividad fundamentalmente en el campo de la ilustración y del humor gráfico. Es miembro de la AGPI, Asociación Galega de Profesionais da Ilustración
Destinatarios: niños de 6 12 años
En el primer semestre del año, el Departamento de Didáctica del MARCO continúa con su programación dirigida a escolares y público familiar. Las visitas y talleres, especialmente diseñados y adaptados a distintas edades, ayudan a los más pequeños a acercarse a las obras de los artistas participantes en las exposiciones temporales.
Sábados y domingos de 12.00 a 14 horas.
El 30 de enero es el Día de la Ilustración. Fue creado en 2014 por la Xunta de Galicia para potenciar este sector y situarlo en el lugar que le corresponde. Esta efeméride coincide con el aniversario del nacimiento de Castelao, gran dibujante además de político, escritor, pintor y médico. La Red Gallega de Bibliotecas Públicas conmemorará por tanto este día con diversas actividades para la infancia y juventud.