Punto de encontro de dispositivos electrónicos
Sesiones abiertas donde los usuarios de la biblioteca pueden acudir para encontrar ayuda con sus dispositivos. Todos los martes a las 19:30
Sesiones abiertas donde los usuarios de la biblioteca pueden acudir para encontrar ayuda con sus dispositivos. Todos los martes a las 19:30
El dibujante Yago García enseña a los asistentes desde las técnicas básicas de dibujo hasta el proceso del propio cómic
Precisa inscripción. Desde 12 años de edad.
Sábado 5: Olores. La asociación RE.CREO traerá una actividad de la mano de Nuria Celi y Eva Iglesias. Para los niños y niñas entre 6 y 12 años.
Sábados 12 e 19: Achégate aos xeroglíficos. Eugenia Muñoz nos acerca al mundo de los jeroglíficos.
En el transcurso de este taller, centrado en el trabajo con el soporte fotográfico, vamos a reconocer, explorar y poner en práctica nuestros propios recursos y procesos creativos, descubriendo al mismo tiempo recursos y procesos nuevos.
Javier Vallhonrat: Licenciado en Bellas Artes y en Psicología, escogió la fotografía como medio privilegiado de expresión e investigación, explorando sus límites como lenguaje y haciéndola dialogar con la pintura, el vídeo, la performance, la palabra o la instalación.
La estimulación de la mente constituye una de las mejores formas de mantener la actividad cerebral encondiciones, y prevenir el Alzeimer.
Taller bajo la premisa de Men sana in corpore sano
Juego de mesa en el que los participantes irán avanzando por el tablero pasando diferentes pruebas, en las que tendrán que responder preguntas, dar definiciones, dibujar, hacer mímica. A cargo de Cristina Señaris y Gisela Pérez, estudiantes en prácticas de Animación Sociocultural de FESAN y del IES Pontepedriña, respectivamente. Para niños y niñas de 7 a 12 años.
En este taller se conocerán los orígenes de la banda diseñada, y se analizarán detenidamente los diferentes códigos que la caracterizan: desde las viñetas, globos, cartuchos, y demás elementos básicos, pasando por otros no tan evidentes, como las elipses narrativas, los raccords, los saltos de página, el montaje de las planas, hasta llegar a recursos compartidos con el cine, como los planos, los movimientos de cámara, las secuencias, la cadencia narrativa, etc.
A cargo de Sandra Cañete Ameijeiras, Voluntaria del Programa de Voluntariado Cultural de la Red de Bibliotecas de Galicia. Haremos figuras de Nadal con la técnica de origami. Dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años.
La Biblioteca cede el espacio para esta actividad coordinada por Marisa Bruñuelas, miembro de la Asociación Eomaia. A lo largo del taller se ofrecerá a personas con inquietudes a nivel filosófico y espiritual, un conocimiento más profundo acerca del ser humano, abarcando diversos temas, como la felicidad, la fragilidad, vulnerabilidad, el amor, la muerte, etc, y ahondando en las argumentaciones de psicólogos, filósofos, poetas, y místicos.
Obradoiro para 20/25 niños y niñas de 4 a 12 años.
Un taller diseñado para el desarrollo de la creatividad mediante el empleo de diferentes materiales, dando forma a diferentes regalos pensados para el Nadal