Punto de encontro de dispositivos electrónicos
Sesiones abiertas donde los usuarios de la biblioteca pueden acudir para encontrar ayuda con sus dispositivos. Todos los martes a las 19:30
Sesiones abiertas donde los usuarios de la biblioteca pueden acudir para encontrar ayuda con sus dispositivos. Todos los martes a las 19:30
Para niños y niñas de 6 a 12 años, todos los sábados con Sarabela Teatro
Se proyectará un audiovisual de Microbioloxía (Kaleid@labs), que acerca la ciencia de los microbios a los mas pequeños en un formato atractivo y con contenidos adaptados. Además de la realización de dos talleres científicos: 'Va frío, microbio' y 'Magia microbiana' y una sesión de 'Cuentos microbianos'.
Para eso se leerá un cuento, Se harán numerosos juegos de adivinanzas, actividades de coordinación, una ficha de pasatiempos y dos canciones, una de las cuales la representarán los niños y niñas.
Nuestros científicos chiflados, acompañados de su maravillosa caja de 'experimentos', explicarán a los asistentes conceptos relacionados con la materia y sus diferentes estados.
Les explicarán el método científico y los asistentes tendrán que desarrollar sus propias 'hipótesis científicas'
Aprenderán de forma gráfica lo que es una reacción química, descubrirán mensajes secretos a través de productos químicos, jugarán con la electricidad estática .. pero sobre todo aprenderán a observar todo cuanto sucede alrededor como verdadeir@s científic@ s.
El Pazo de Liñares de Lalín acoge este sábado una nueva propuesta para los más cautivos de la casa. En esta ocasión, Xandobela propone un juego para niños a partir de 5 años, 'Elemental, querido títere'.
Tras meses de investigación en el misterioso caso acontecido en el Museo de la Marioneta, la agencia de detectives Xandobela solicita la ayuda de las y de los más intrépidos investigadores de la redonda con las más brillantes y audaces mentes para resolver el mayor enigma a lo que jamás se hayan enfrentado.
En general, cuando pensamos en los seres que habitan los océanos, olvidamos los organismos microscópicos que viven llevados por las corrientes en el que se denomina el plancton. Los participantes de este taller descubrirán organismos muy muy pequeños, animales y vegetales, que tendrían espacio de sobra para vivir en una gota de agua. Gracias a las lupas binoculares podremos observarlos y hablar de ellos en detalle: explicando de donde se obtuvieron, como se procesaron y cuál es el objetivo de su recogida.
Los petroglifos son grabados en piedra, hechos por nuestros antepasados prehistóricos, que representan una de las primeras expresiones de la escritura. En este taller los participantes podrán hacer una pequeña réplica de un petroglifo que se les suministrará como modelo. En vez de hacerlo esculpiendo las rocas, estos arenoglifos se harán con arena y pintura para que luego puedan llevarlos a casa.
+ info e inscripciones: http://www.cidadedacultura.gal/gl/evento/obradoiro-de-arenoglifos
Nexos infantil trata en esta sesión de acercar el concepto de la literatura portuguesa las niños, trabajando sobre la idea de la cercanía y parentesco de las culturas y lenguas gallega y portuguesa.
El ADN es una molécula que se encuentra en todos los organismos vivos. Es muy importante a nivel biológico porque es la responsable del almacenamiento, a largo plazo, de la información genética. En este taller los participantes extraerán el ADN de una fruta mediante una técnica muy sencilla que emplea productos cotidianos como sal, detergente, zumo... lo que permitirá que la repitan con la familia y amigos para impresionarlos.