Taller

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Robótica creativa

Obradoiro tecnológico en el que aprenderemos nociones básicas de tecnología, robótica y elecricidade desarrollando un proyecto creativo audiovisual y muy divertido (carreras de autos locos, cajas de luz, retos con LEGO EV3m, ...)

 

Fecha y hora: viernes 8 de noviembre a las 18:00 horas

Público destinatario: infantil de 9 a 14 años

Con inscripción previa en la web de la biblioteca a partir del 30 de octubre a las 09:00 horas

 

Castellano

Obradoiro de bonecos de trapo: crea a túa personaxe (xoguetes non sexistas)

Taller en el que cada participante dará vida a un personaje de trapo, personalizándolo a su gusto. Partiendo de muñecos "en blanco" cada niña o niño podrá ponerle pelo (de lana o tela de peluche), pintarle la cara y hasta confeccionar su ropa con jirones de tela y fieltro. ¿Quién dijo que los muñecos son cosas solo de niñas???

En la sala infantil. Para 12 niñas y niños de 6 a 12 años. Las personas interesadas pueden recoger la entrada en el mostrador de información desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

Castellano

Obradoiro de deseño de bolsas e mochilas de tea para grandes lectoras e lectores

Partimos de un diseño ya hecho que los niños y niñas podrán colorear y completar con diferentes dibujos.

En la sala infantil. Para 12 niñas y niños de 6 a 12 años. Las personas interesadas pueden retirar la invitación en el mostrador de Información de la biblioteca desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

Castellano

Cartografías persoais

Celebramos el Día del Patrimonio Cultural con el taller "Cartografías persoais" a cargo de María Meijide. Haz tu propia cartografía personal. Un mapa dibujado de tu pueblo, comunidad o entorno. Un taller atractivo donde las pequeñas y pequeños participantes adquiririrán conocimientos a través de la creación.

Castellano

Física e luz

El taller consistirá en la realización de experimentos relacionados con la luz. Se hará un proyecto de la creación de hologramas y cómo funciona la refracción de la luz en diferentes materiales. Las personas participantes llevarán para la casa el proyecto realizado con los materiales.

En el salón de actos. Para 20 niñas y niños de 6 a 12 años. Las personas interesadas pueden recoger la entrada en el mostrador de información de la biblioteca desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

Castellano

Ciencia en Familia: aprendizaxe e diversión

Taller interactivo diseñado para desatar la curiosidad y el entusiasmo por el aprendizaje.

A través de esta actividad, las familias tienen la oportunidad única de explorar el fascinante encuentro entre la ciencia y la vida cotidiana, con un enfoque especial y comprobar cómo la ciencia se entrelaza con la música, el arte y conceptos físicos y químicos sorprendentes. Se realizarán diversos experimentos de la mano de Ciencia Kids.

En el salón de actos. Para público familiar. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Taller infantil de Astronomía

Taller infantil de Astronomía realizado por el Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la Universidade de Santiago de Compostela y dirigido a niñas y niños de 7 a 12 años. La Óptica Val regalará un planisferio celeste a cada asistente.

La actividad se desarrollará en el salón de actos de 18.30 a 19.30h. Las personas interesadas podrán recoger la invitación en el mostrador de Información de la biblioteca a partir de las 18.00h. El número máximo de participantes es de 15.

Castellano

Diverciencia!

Las experiencias científicas no solamente permiten conocer el funcionamiento de los fenómenos que nos rodean y mejorar la vida de las personas, sino que ¡también pueden ser muy divertidas!

Este taller tiene la finalidad de acercar la ciencia a las personas más curiosas a través del descubrimiento. Con materiales sencillos y de una manera lúdica y cooperativa, las niñas y niños aprenderán a través de la participación y de la experimentación el funcionamiento de diferentes fenómenos físicos, químicos y científicos.

Castellano

As raíces da escritura creativa

Texto de presentación de la actividad

Se trata de una charla-taller para explorar de manera lúdica la propia expresión a través de la escritura, a partir de actividades y dinámicas dirigidas la que cada persona descubra sus temas de interés creativo y las raíces de su voz literaria propia, que le permitan luego seguir desarrollando una práctica continuada.
 

Programa

leer cuenta mucho

Público/s al/a los que va dirigido

  • Público juvenil

Duración

Castellano

Científicas medrando. Historias que inspiran

Texto de presentación de la actividad

En esta actividad de creación plástica se elaborará un libro pop up sobre la biografía de las imprescindibles gallegas: Ángeles Alvariño, Rita Queimadelos, María Casares, Olimpia Valencia o Elisa Patiño. En él además de fomentar la igualdad entre niñas y niños se pretende que la difusión y conocimiento de la historia de estas mujeres sirva de inspiración para las chicas que comienzan a pensar en su futuro.

Programa

Día de la biblioteca

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Taller