Monsieur Verdoux
(Estados Unidos, 1947)
Dirección y guión: Charles Chaplin. Reparto: Charles Chaplin, Martha Raye
Sinopsis: Comedia negra basada en hechos reales, cuenta la historia de Henri Verdoux, un hombre de doble vida
(Estados Unidos, 1947)
Dirección y guión: Charles Chaplin. Reparto: Charles Chaplin, Martha Raye
Sinopsis: Comedia negra basada en hechos reales, cuenta la historia de Henri Verdoux, un hombre de doble vida
(Francia, 1945)
Dirección: Robert Bresson. Guión: Robert Bresson y Jean Cocteau. Reparto: Paul Bernard, María Casares
Sinopsis: Una historia de amores y venganzas llena de intensidad y fuerza narrativa.
(Francia, 1950)
Dirección y guión: Jean Cocteau. Reparto: Jean Marais, María Casares, François Périer
Sinopsis: Un poeta está enamorado de la Muerte, encarnada por María Casares en una interpretación arrolladora, marcada por el magnetismo, la fascinación y la elegancia
(Francia, 1945)
Dirección: Marcel Carné. Guión: Guión: Jacques Prévert. Reparto: Arletty, Jean-Louis Barrault, Pierre Brasseur, María Casares
Sinopsis: En el París de la primera métade del siglo XIX, un mimo se enamora de una misteriosa chica de la feria, a la que también desea un escritor revolucionario.
Él viaje de Bu (Bélgica, Francia, 2019)
Dirección: Julien Bisaro. Guión: Julien Bisaro, Claire Paoletti. Animación
Sinopsis: Una gran tormenta arrastró a la recién nacida Bu y a su pequeño hermano que aún se encuentra en el huevo. Pero y su mamá? Donde están sus padres?
Él caracol y la ballena (Reino Unido, 2019)
Dirección y guión: Max Lang, Suzanne Lang. Animación
Sinopsis: Con espíritu inquieto y ganas de descubrir mundo, un pequeño caracol se embarca en un viaje, a la cola de una ballena, a través de los mares.
(Francia, 1973)
Dirección y guión: Jean Eustache. Reparto: Jean-Pierre Léaud, Bernadette Lafont, Françoise Lebrun
Sinopsis: Marie mantiene a Alexandre que pasa el día en los bares, hablando con amigos e intentando ligar. Consigue tener una relación con Veronique, lo que comienza a interferir en la relación de él con Marie.
(España, 2021)
Dirección y guión: Chema García Ibarra. Reparto: Nacho Fernández, Llum Arques
Sinopsis: La muerte de Julio es una noticia terrible para OVNI Levante, la asociación de aficionados a la ufoloxía que el dirigía, y especialmente para uno de sus miembros, José Manuel.
(Japón, 2021)
Dirección y guión: Ryûsuke Hamaguchi. Reparto: Kotone Furukawa, Ayumu Nakajima
Sinopsis: Un triángulo amoroso inesperado, una trampa de seducción fallida y un encuentro que resulta de un malentendido.
Comienza el cliclo de cine de otoño: Miradas etnográficas. Este año bajo el nombre "La tierra que habitamos"
A través del cine también podemos aprender sobre nuestro planeta, la relación que mantenemos con él y con nosotros mismos.
Entrada libre y gratuita hasta completar capacidad.
12 de noviembre: Fire of love Dir. Sara Sousa. EUA 2022 Mejor Montaje Documental. Festival de Sudance
19 de noviembre: Tras las luces Dir. Sandra Sánchez. España. Argentina. Portugal. 2011
Comienza el cliclo de cine de otoño: Miradas etnográficas. Este año bajo el nombre "La tierra que habitamos"
A través del cine también podemos aprender sobre nuestro planeta, la relación que mantenemos con él y con nosotros mismos.
Entrada libre y gratuita hasta completar capacidad.
12 de noviembre: Fire of love Dir. Sara Sousa. EUA 2022 Mejor Montaje Documental. Festival de Sudance
19 de noviembre: Tras las luces Dir. Sandra Sánchez. España. Argentina. Portugal. 2011