Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Buscando la perfección

Francia, 2018

Dirección, guión y montaje: Julien Faraut. Fotografía:  Gil de Kermadec. Intérpretes: John McEnroe

Sinopsis: La gracia de los movimientos en la pista del Roland Garros de John McEnroe (inversamente proporcional a su explosivo carácter) brilla en esta película que no solo habla de tenis sino de cine (como las crónicas deportivas de Serge Daney)

Castellano

La chaqueta metálica

Estados Unidos, 1987

Dirección: Stanley Kubrick. Guión:  Stanley Kubrick, Michael Herr, Gustav Hasford. Fotografía:  Douglas Milsome.  Intérpretes: Matthew Modine, Adam Baldwin, Vincent D'Onofrio, R. Lee Ermey

Sinopsis: A un campamento de instrucción de marines llegan diecisiete nuevos reclutas

Castellano

El viaje de Marta

España, Francia, 2019

Dirección: Neus Ballús. Guión:  Neus Ballús, Palo Subirós. Fotografía:  Diego Dussuel. Intérpretes: Elena Andrada, Sergi López, Ian Samsó

Sinopsis:   Una familia se va de vacaciones a un resort de Senegal

Castellano

Berlín, sinfonía de una gran ciudad

Presenta un día en la vida de Berlín, la capital de la emergente Alemania, ciudad que cual organismo vivo se va despertando lentamente mientras el tren llega a la estación Anhalter, puerta para los viajeros que llegan del sur. Las calles vacías, dominadas por la torre del reloj del ayuntamiento de Berlín, se van llenando poco a poco de ajetreo, en un ritmo cada vez más rápido, hasta el agobio del mediodía.

Castellano

Ultraviolencia

Próxima #NoitesdeHisteria
Como siempre, será el 8 de febrero, a las 20h en el De Cuatro la Cuatro. De esta vez se proyectará el cortometraje ?Ultraviolencia?, realizada el año pasado por dos de las componentes de Klandestinas (se contará con las directoras en el coloquio!). Se trata de su estreno en exclusiva!

La corta los acercan la reflexión sobre la vivencia de las mulheres y de las niñas sometidas a la violencia patriarcal. Será interesante debatir y partillar las diversas perspectivas que puede generar en el público

Castellano

La mar del silencio

De las arenas del Sahara al asfalto enladrillado del primer mundo, el documental “La Mar del silencio” narra el proceso de la desertificación en nuestra era, fenómeno planetario vinculado al cambio climático y a la sobre explotación de la tierra.

Una reflexión que entrecruza cuatro realidades planetarias, cuatro historias paralelas que nos muestran el esfuerzo de los seres humanos por sobrevivir en un medio ambiente cada vez más hostil.

Castellano

VV.AA

Eclipse
España, 2010
Dirección, guión, montaxe e fotografía: Alberte Pagán
Sinopsis: Film basado en la fórmula del diario, graba durante un año varios segundos al día imágenes de un jardín alrededor de un árbol.

Bs.As.
España, 2006
Dirección, guión, montaxe e fotografía: Alberte Pagán. Intérpretes: Marta Vázquez, Jesvir Mahil
Sinopsis: Gallegos empujados por el hambre con un destino: Buenos Aires

Castellano

Labregos do mar

Este documental enseña el que es y como vivir en una hermosa costa, las descargas de pescados, las subastas, pero también la pesca. Los armadores, los subastadores, los marineros y sus familias nos cuentan su vida y sus experiencias en alta mar y también en tierra.

Castellano

Los amigos, la pinícula

España, 2019

Dirección y guión:  Omar Rabuñal. Fotografía:  César Seijas. Intérpretes: David Noya, Enrique Lojo

Sinopsis: Es un film que trata sobre tres amigos que quieren hacer una película llamada Los amigos, que versa sobre unos amigos que hacen cosas de amigos como ir al cine o darse a mano

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual