Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

O oficio de vivir

Bajo el título ‘El oficio de vivir’, la actividad impulsada por la edil de Bienestar Social contempla la proyección de los filmes ‘A habitación do fillo’, ‘Diario íntimo de Adèle H’, ‘Cisne negro’ y ‘El’.

Castellano

Una bolsa de canicas

Durante la ocupación nazi en Francia, Maurice y Joseph son dos hermanos judíos que deben abandonar a su familia para salvarse.

Deberán abandonar a su familia. Haciendo muestra de una gran astucia, coraje e ingenio para sortear a los invasores enemigos, los dos hermanos intentarán reunir a toda su familia de nuevo en la zona libre del sur de Francia.

Castellano

Cafarnaúm

Premio del Jurado en el Festival de Cannes, una de las películas más emocionantes de este año que, además, fue nombrada al Óscar la Mejor Película de Habla No Inglesa. Nadine Labaki realiza así un giro radical a su carrera y los traen una fábula contemporánea que es el resultado de más de tres años de investigación por los barrios marginales, un largo casting de actores no profesionales, seis meses de rodaje y 500 horas de material.

Castellano

10 segundos para vencer

El Club Cultural Valla-Inclán abre el año cinematográfico de 2020 con un ciclo dedicado al Novocine brasileño en colaboración de la Embajada de Brasil y la Fundación Cultural Hispano Brasileña.

 

Brasil, 2018. Director: José Alvarenga Jr. Guión: Thomas Stravros, Patrícia Andrade, José Alvarenga Jr, José Guertzenstein. Producción: Tambellini Filmes y Globo Filmes. Género: Biopic. Duración: 122 mí
Reparto: Osmar Prado, Daniel de Oliveira, Ricardo Gelli.

Castellano

Fevereiros

El Club Cultural Valga-Inclán abre el año cinematográfico de 2020 con un ciclo dedicado al Novocine brasileño en colaboración de la Embajada de Brasil y la Fundación Cultural Hispano Brasileña.

 

Brasil, 2017. Director: Marcio Debellian. Guión: Diana Vasconcellos y Marcio Debellian. Productora: Debê Produções con Globo Filmes, GloboNews y Canal Brasil. Género: Documental. Duración: 75 mí Reparto: María Bethânia, Caetano Veloso, Chico Buarque, Leandro Vieira, Luiz Antonio Simas, Mabel Velloso y Squel Jorgea.

Castellano

Sócrates

El Club Cultural Valga-Inclán abre el año cinematográfico de 2020 con un ciclo dedicado al Novocine brasileño en colaboración de la Embajada de Brasil y la Fundación Cultural Hispano Brasileña.

 

Brasil 2018. Director: Alexandre Moratto. Guión: Thayná Mantesso y Alex Moratto. Productora: Querô Filmes, O2 Filmes. Género: Drama. Duración: 71 mí. Reparto: Christian Malheiros, Tales Ordakji, Caigo Martínez

Castellano

Todas as canções de amor

El Club Cultural Valga-Inclán abre el año cinematográfico de 2020 con un ciclo dedicado al Novocine brasileño en colaboración de la Embajada de Brasil y la Fundación Cultural Hispano Brasileña.

 

Brasil 2018. Dirección: Joana Mariani. Guión: Nina Crintz, Vera Egito, Roberto Vitorino. Productora: Mar Filmes. Género: Romántica. Duración: 92 mí. Reparto: Marina Ruy Barbosa, Bruno Gagliasso, Júlio Andrade y Luiza Mariani.

Castellano

Feedback

Jarvis Dolan es un periodista estrella del exitoso late night radiofónico londinense ‘The Grim Reality’ (‘La cruda realidad’). Al comienzo de su programa unos macabros encapuchados irrumpen en el estudio, tomando el control a punta de pistola. Están allí para sacar a la luz un escándalo que podría suponer el final de Jarvis. Obligado a continuar con el programa, en directo, siguiendo el guión de los asaltantes, la noche se convertirá en una pesadilla.

Cortometraje: Ver con los propios ojos, de Pedro C. Alonso.

Invitados:

Pedro C. Alonso, director.

Castellano

O que arde

Nadie espera a Amadaro cuando sale de la cárcel tras cumplir condena por haber provocado un incendio. Regresa a su casa, una aldea perdida de las montañas lucenses, donde volverá a convivir con su madre Benedicta, su perra Luna y sus tres vacas. Sus vidas transcurre al ritmo sosegado de la naturaleza hasta que todo cambia cuando un incendio violento arrasa la zona.

Cortometraje: París #1, de Oliver Laxe.

Invitados:

Amador Arias, actor protagonista.

Andrea Vázquez, productora.

Xavi Font, productor.

Castellano

Longa noite

Durante la posguerra española, Anxo regresa a su pueblo en el interior de Galicia. Allí se cruza con otros personajes, ganadores y vencidos de una España dividida: una viuda que no quiere recordar, un comerciante que emigra, un prisionero republicano que describe su calvario. La entrega de una carta obliga a Anxo a cruzar la frontera y adentrarse en la larga noche franquista. Los fantasmas que todos creían olvidados invden el presente.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual