Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Cápsulas Solidarias. Ya abrió el día: La labor académica y la faceta política de Ricardo Carvalho Calero

El evento Cápsulas Solidarias ?Ya abrió el día?. Letras Gallegas en el Año Carvalho Calero es una iniciativa promovida por el Espacio Universitario LiberQuaré, Familias Mundi y la Fundación por el Desarrollo Humano y Social de Galicia (FUNDHESGA) con el apoyo de la Secretaría General de Política Lingüística.

Consiste en la emisión de seis vídeos de 15 minutos de duración en los que se invita a la lectura de obras literarias gallegas y se divulga el conocimiento de la figura de Ricardo Carvalho Calero, autor a lo que este año se le dedica el Día de las Letras Gallega.

Castellano

Cápsulas Solidarias. Ya abrió el día: Invitación a la lectura de obras literarias galegas

Consiste en la emisión de seis vídeos de 15 minutos de duración en los que se invita a la lectura de obras literarias gallegas y se divulga el conocimiento de la figura de Ricardo Carvalho Calero, autor a lo que este año se le dedica el Día de las Letras Gallega.

Las emisiones se llevarán a cabo entre lo 11 y el 16 de mayo, en horario de 12:30 a 12:45 horas, a través de la página de Facebook del Espacio Universitario LiberQuaré.

Castellano

Lengua guapa: cantos que cuentan

Lengua guapa: cuántos que cuentan, es una serie de trabajos audiovisuales compuestos a partir de poemas y textos de la escritora y académica de la lengua Fina Casalderrey, musicalizados por Néstor Blanco. La colección recoge algunos de los temas que formarán parte del libro-disco LENGUA GUAPA Cuántos que cuentan..., en este caso con la colaboración de la cantante Xoana y de los coros Infantil García Limeses y CEIP Álvarez Limeses, de Pontevedra, acompañados de conocidos músicos del panorama musical gallego.

Castellano

Quen son e que fago

Otro modo de ver el Museo por dentro sin salir de casa. El Museo Arqueolóxico de Ourense también ofrecerá un montaje con el personal de todo el Museo, presentándose y contando cual es su labor en el museo. Así podemos ofrecer a la sociedad de forma virtual una humanización del trabajo y un acercamiento a lo que se hace detrás, muy desconocido para el público cuando se acerca de forma física al museo.

Facebook/musarqourense

vimeo/musarqourense

Castellano

Museos pola igualdade. Creando lazos

Desde la perspectiva del lema «Museos por la igualdad, diversidad e inclusión», el Museo Arqueológico Provincial de Ourense quiere hacer un acercamiento a determinados colectivos que no son público habitual del Museo y valorar cuales pueden ser los perjuicios o las barreras que impiden que haya una comunicación fluida. Estas barreras pueden estar en la manera de relatar las historias que los objetos nos proporcionan o en la manera en que el Museo se da a conocer.

Castellano

Saltando a fenda dixital

Una propuesta acaída al tema de este año «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión» es la del Museo Etnolóxico, en Ribadavia, con la presentación en audiovisual de la línea de trabajo que el MER viene desarrollando desde lo inicio del confinamiento con centros de la tercera edad, buscando superar la brecha digital, mediante la inclusión de personas que están más al margen de las nuevas tecnologías.

Facebook/MUSEO-ETNOLOXICO-RIBADAVIA

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual