Xela Arias. Poeta nas marxes
El concello de Ferrol ofrece, en el marco de la programación institucional conmemorativa de las Letras Galegas 2021 de la Xunta de Galicia, la proyección del documental Xela Arias. Poeta nas marxes.
El concello de Ferrol ofrece, en el marco de la programación institucional conmemorativa de las Letras Galegas 2021 de la Xunta de Galicia, la proyección del documental Xela Arias. Poeta nas marxes.
LUCIÉRNAGAS, BICHOS Y OTROS SER / Fernando Godoy
La obra es una instalación efímera y performativa basada en la luz y soy analógico.
El movimiento feminista en Egipto está cogiendo más fuerza que nunca. Cada vez hay más mujeres que se atreven a levantar la voz contra lo acoso sexual, pero esta irrupción de coraje viene de lejos.
Un burro, el Balthazar del título, ve como cambia su condición una vez llega a la edad adulta y comienzan a utilizarlo como bestia de carga. El animal pasará por distintas manos pero le maltrato será una constante en su desgraciada vida.
Robert Bresson, uno de los mayores cineastas que hubo, estuvo trabajando quince años sobre esta fábula dura y realista en el que la primera doña del animal y este compartirán mismas penas y miserias. A pesar de todo, una película de una belleza impresionante.
París, en un futuro cercano. Marc y Hans son dos ladrones que deben dinero a una intransigente mujer americana que les da sólo dos semanas para pagar. Planean robar y vender un nuevo antídoto para curar un virus parecido al del SIDA, que está matando a los que "practican el amor sin amor", pero necesitan un cómplice. Reclutan a Alex, alias "lengua suelta", un chico rebelde que acaba de romper su relación con su novia de 16 años de edad.
Noriko vive con su padre viudo y cuida de él, pero ya va siendo muy mayor para permanecer soltera. Su padre desearía casarla, aunque ello represente su definitiva soledad. Lo malo es que el candidato a matrimonio se casa con la mejor amiga de Noriko. Su tía Masa le presenta a un joven a su pesar.
Baltasar es un burro que vive sus primeros años rodeado de la alegría y los juegos de los niños hasta llegar a la edad adulta, en que es utilizado como una bestia de carga y maltratado por sus diferentes amos.
Plena Edad Media, en el siglo X. One-Eye (Mads Mikkelsen), un enigmático guerrero con una fuerza sobrehumana, que ha permanecido esclavizado durante años, mata a su amo y logra escapar con la ayuda de un niño al que lleva consigo. Tras enrolarse en un barco vikingo, emprenden un viaje que los lleva a una tierra desconocida, donde reinan el dolor y la sangre.
La acción se desarrolla en Liverpool en el seno de una famila obrera. El padre ha muerto y, delante del ataúd, su esposa y sus hijos empiezan a recordar el pasado. Reviven anécdotas insignificantes, pequeñas alegrías, episodios dolorosos.
Tres jóvenes (Odile, Arthur y Franz) se conocen en clase de inglés e inmediatamente se hacen amigos. Los tres comparten su interés por la literatura criminal.