Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Adiós a las armas

Primera Guerra Mundial (1914-1918). Primera adaptación de la novela homónima de Ernest Hemingway. Antes de que los Estados Unidos entren en la guerra en 1917, Frederick, un periodista norteamericano, se alista como voluntario en el Cuerpo de Ambulancias italiano para poder seguir de cerca los acontecimientos. Tras recibir una herida, ingresa en un hospital y se enamora de Catherine, una enfermera británica.

Castellano

Ilo Ilo (Retratos de familia)

Singapur, 1997. Inspirada en la infancia de su director, los Lim son una familia acomodada de tres miembros – marido, mujer e hijo – que recibe a Teresa, una mujer filipina que ha venido a la metrópolis a servir, al igual que muchas otras compatriotas suyas en busca de una vida mejor. Toda la familia tiene que adaptarse a la presencia de esta extranjera, que altera aún más su relación ya tensa.

Castellano

Foco Fritz Lang en la India: La tumba india

Continuación de "El tigre de Esnapur". El arquitecto europeo Harald Berger y la bailarina Seetha son capturados por los hombres de Chandra. Mientras tanto, Ramigani planea arrebatarle lo poder a su hermano, sirviéndose de sus aliados en palacio. Cuando Chandra se entera de la relación amorosa entre Seetha y Berfer, hace llamar al doctor Rhode para encargarle la construcción de una enorme y lujosa tumba destinada a los dos novios.

Castellano

Foco François Ozon: Joven y bonita

Isabelle, una hermosa joven de 17 años que pertenece a una familia de clase alta de París, parece tener el mundo a sus pies. Pero tras un verano en el que la pérdida de la virginidad le resulta decepcionante, un viaje de autodescubrimento sexual la embarcará a partir del otoño en una doble vida: estudiante de día y prostituta de lujo por las tardes. Esta es su historia, a través de cuatro estaciones y cuatro canciones.

Castellano

Foco François Ozon: En la casa

Empieza el año escolar. Germain, profesor de francés, corrige las tareas de sus nuevos alumnos. Es desastroso. Sin embargo, un chico que prefiere sentar discretamente en la última fila, "desde donde puede ver a los demás", demuestra tener un afilado sentido de la observación, incluso de una visión sutil. Alentado por el profesor, empieza una redacción tipo folletín, penetrando en el mundo de dos familias: una perteneciente a la pequeña burguesía, con sus esperanzas y frustraciones; y otra más acercada a la vida intelectual y artística.

Castellano

El cuarto de Mona

Mona es una mujer a la que todo le va mal. En plena crisis de los cuarenta, sin trabajo, sin pareja, sin dinero y con el sueño de ser actriz, decide terminar sus días tirándose por una ponte. Sin embargo, unas llamadas en el último momento le recordarán que queda poco para su aniversario. El que parece que puede ser un intento de volver a la normalidad en su vida desembocará en una semana frenética con todo tipo de situaciones disparatadas.

Castellano

Madeleine Collins

Judith lleva una doble vida entre Suiza y Francia. Por un lado, Abdel, con quien está criando su hija en común. Por el otro, Melvil, con quien tiene dos hijos algo mayores. Poco a poco, este frágil equilibrio hecho de mentiras y secretos va fracturando. Ante lo desenmascaramento, Judith elige la huida hacia delante.

Castellano

Queridos Camaradas

Novocherkask, Unión Soviética, 1962. Lyudmila es miembro del partido comunista local. Ella defiende los ideales del régimen comunista y desprecia todo tipo de disidencia. Durante una huelga laboral en una fábrica de motores, ve cómo el ejército mandado por el Gobierno dispara a los protestantes y comete una masacre. Ese suceso cambiará su visión de las cosas. Con la ciudad destruida y agitada por las revueltas, hay mucha gente herida y desaparecida. Una de las desaparecidas es la hija de Lyudmila, lo que la obligará a buscarla entre el caos.

 

Castellano

No somos nada

La Polla Records, una de las bandas me la?is legendarias del punk, regresa para decir adiós. Con motivo de la gira definitiva del grupo, su vocalista, Evaristo Pala?ramos, revive 40 años de historia desde su villa en Euskadi. Esta es la rocambolesca historia de unos aldeanos que revolucionaron la mu?sica rabiosa con unas canciones convertidas en himnos por sus miles de seguidores.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual