Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

El cartero siempre llama dos veces

El cartero siempre llama dos veces (Bob Rafelson, 1946). La acción se sitúa en Estados Unidos, durante la Depresión económica, una época de conflictos, problemas y miseria. A un restaurante de una carretera secundaria llega un autoestopista (Jack Nicholson). El dueño le atiende y le ofrece un trabajo, pero él lo rechaza. Sin embargo, cuando aparece la mujer del propietario (Jessica Lange) del local, el autoestopista decide quedarse.

Castellano

Fargo

Fargo (Joel & Ethan Coen, 1996). Un hombre gris y tímido está casado con la hija de un millonario que le ningunea. Por ello, decide contratar a dos criminales para que secuestren a la mujer y así cobrar un cuantioso rescate con el que llevar las riendas de un negocio propio. Pero lo que iba a ser un trabajo limpio se complica hasta límites insospechados y todos caen en una espiral azarosa de violencia.
 

Castellano

Swallow

Swallow construye un oscuro thriller en torno al cuerpo, a partir de un trastorno que conducirá a la protagonista a una transformación difícil de digerir. Ópera prima de Carlo Mirabella-Davis con Haley Bennett como protagonista absoluta, ganadora a Mejor Actriz en el Festival de Tribeca 2019.

Castellano

Woman

La película nos lleva por todos los rincones del mundo para conocer el retrato íntimo de miles de mujeres con diferentes caminos de vida, modelados por su cultura, su fe o su historia familiar.

Castellano

III Semana do Cinema Galego. La gallina turuleca

Turuleca es una gallina única. Su peculiar apariencia desata las burlas del resto del gallinero, hasta que un día, Isabel, una exprofesora de música, la lleva a vivir a su granja. Allí, feliz y en armonía, la gallina descubre su gran talento oculto con la ayuda de Isabel: ¡Turuleca no solo puede hablar, sino que canta como nunca has oído cantar a una gallina!

Castellano

III Semana do Cinema Galego. Tres

C. (39) es diseñadora de sonido. Disfruta de su trabajo. Pasa muchas horas sola, grabando efectos de sala, wild-tracks, editando, mezclando. El estudio es su último refugio: un lugar para posponer las relaciones rotas que mantiene con su expareja, su anciana madre y sus compañeros de trabajo. Aunque ella no lo sabe, C. empieza a desincronizarse. Como si fuera una película con mal sonido, su cerebro comenzó a procesar el sonido más tarde que las imágenes.

Castellano

III Semana do Cinema Galego. Malencolía

Sira y Pepe son una pareja que, hartos de la vida precaria y el frenesí de la ciudad de Berlín, deciden volver a Galicia tras muchos años emigrados a Alemania. Encuentran una casa por internet en el pueblo abandonado de Lupián, en la provincia de Ourense, y deciden dejarlo todo atrás para empezar allí una nueva vida. Al llegar al pueblo descubren con sorpresa que la única casa viva está habitada por una peculiar señora llamada Isolina.

Castellano

III Semana do Cinema Galego. Welcome to Ma Maison

Igor NO quiere atracar una joyería. Igor NO está obsesionado con las manos. Igor NO es fanático del director Nicolas Winding Refn. Igor NO usa suéteres navideños. Igor NO es Igor (y este NO es un documental falso). Welcome to ma maison es un largometraje que emprende un viaje a Los Ángeles para encontrarse con el director Nicolas Winding Refn y, al no encontrar su camino, camina dentro de su protagonista recorriendo la difusa línea entre el actor, la persona y el personaje. Un documental experimental construido con imágenes reales, sentimientos sinceros y problemas verdaderos.

Castellano

III Semana do Cinema Galego. La poeta analfabeta

La poeta analfabeta es un documental que retrata a una mujer fascinante: Luz Fandiño. Poeta, activista, feminista, nacionalista y revolucionaria. A sus 88 años es una de las voces vivas de la emigración gallega, de la que salió pobre pero con una profunda conciencia de su identidad, su lengua y su género. Luz es un testimonio vivo de las realidades más duras del siglo XX. Por ser mujer, por ser emigrante, por ser pobre, por ser roja.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual