Festival Carballo Interplay 2020: Xan
Xan no es un millenial cualquiera. Tiene un superpoder. Cuenta con la capacidad de no decir nada. No fue picado por una araña radiactiva silenciosa. Su realidad, simplemente, lo dejó sin palabras.
Xan no es un millenial cualquiera. Tiene un superpoder. Cuenta con la capacidad de no decir nada. No fue picado por una araña radiactiva silenciosa. Su realidad, simplemente, lo dejó sin palabras.
Presentación oficial de la primera revista poética de la colectivo Mesa de las Palabras, coincidiendo con el octavo aniversario de la fundación del colectivo, que comenzó su actividad mensual un 21 de enero de 2 011. Contará con la participación de la Coral Cortegada, el ventrílocuo Al Guanella y las personas y autores que conforman La Mesa das Palabras.
Historia
Las buceadoras Sara Carrasco y Silvia Iglesias y la editorial Catro Ventos nos invitan a visitar un mundo próximo bajo otra luz en el que habitan flores que son gusanos, expertos de camuflaje o alfombras verdes de praderas.
Público familiar.
Inscripción previa.
Madeja
Cuando Nelia cumple los 40 años tiene que regresar al pueblo donde pasó su infancia. La casa donde aprendió a tejer con su abuela se convierte ahora en su cuartel general para resolver el misterioso asesinato de su padre y su ex-marido. Los fantásticos mundos de lana que creara cuando era pequeña están regresando para que enfrente sus miedos y pueda resolver antiguos misterios.
Mil lobos
¿Que pasa después de la muerte? ¿Hay un al otro lado tal y como nos contaron? ¿Tal vez un paraíso / infierno? ¿El erial eterno? ¿Hay una post-vida?, quizás una nueva etapa que comienza justo después del fallecimiento? Nadie tiene una respuesta irrefutable a tales preguntas y, por eso, cualquiera de nosotros puede esbozar su propia teoría.
Esta primera entrega de la nueva saga de Ledicia Costas y Mar Villas los presentan a Pochiña, Maya, Dinamito y Penoso, niños y niñas de ultratumba, cas sus historias espantosas montones de humor y sabiduría. Los Minimuertos son una cuadrilla de niños muy diferentes a ti: son niños de ultratumba. Esperan por sus padres en el Otro Barrio, un lugar de paso donde tienen libertad para hacer lo que les pete. Todo cambia el día que llega Catacrak, un niño que quiere regresar al mundo de los vivos. Los Minimuertos tendrán que emplear su ingenio para ayudarlo.
Lobas blancas, lavanderas mágicas, castillos encantados y damas castreñas. Viajad con nosotros a los lugares donde se encuentran los cuentos. Guerreras de leyenda es un compendio de relatos, poemas y actividad divertidas con protagonistas mujeres de la mitología gallega.
Este año celebramos el 2º concurso de ilustración y 3º de Cuento Fantástico en Gallego bajo el título Cuentos Espantosos para contar al lado del lar y editamos un volumen con los 10 relatos e ilustraciones ganadores y finalistas, dándole una oportunidad al nuevo talento gallego y contribuyendo además la difusión y la creación de nueva literatura en gallego. El Concurso de relatos fue coordinado por el escritor Xosé Duncan, mientras que lo de ilustración tuvo la coordinación de Carlos Dalmeida.
Presentación del libro Por el arroyo con Carme Freire, Rosendo Luis Estévez e Isidro Dozo.
Al igual que las partituras sustentan las acrobacias de la improvisación, entre los cimientos de los discurso sólidos salta, funambulista, la liquidez de los versos. Así, este libro se escribió al desconstruír la voz y el trazo de sus autoras. Sobre la trama resultante a literatura compuso collages urdidas con la figura y las palabras de pensadores que tejieron imaginarios redentores a través del tiempo. Las raíces de sus ideas crecen ahora en nosotros, como árboles en el desierto. Como árbol en el desierto brota, rizomática, nuestro arte, oasis de libertad.