Presentación

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

El trueno que sigue al rayo

Pedro José Mariblanca Corrales presenta su libro El Trueno Que Sigue Al Rayo, una breve historia de las músicas de baile tras la caída de la Ruta. Junto a él estarán Viktor Flores, Rucho Veiga y Pálida, para lo cual será un diálogo sobre el porvenir de la escena musical y de clube, en un pasado, presente y futuro.

Castellano

Julia Domma y el Imperio Romano

Santiago Posteguillo es profesor de Lengua y Literatura en la Universidad Jaume I de Castellón. Estudió Literatura Creativa en Estados Unidos y Lingüística, Análisis del Discurso y Traducción en el Reino Unido. De 2006 a 2009 publicó su trilogía Africanus sobre Escipión y Aníbal y de 2011 a 2016 la trilogía sobre el emperador de origen hispano Marco Ulpio Trajano. Ha sido galardonado por la Semana de Novela Histórica de Cartagena, obtuvo el Premio de las Letras de la Comunidad Valenciana en 2010 y el Premio Internacional de Novela Histórica de Barcelona en 2014.

Castellano

De miss a más sin pasar por Albacete

Beatriz Rico nació en Asturias hace no tantos años como indica Wikipedia (según ella). Conocida actriz de teatro, cine y televisión, también se dedica al rock desde hace un tiempo. Sus miles de seguidores la han convertido en todo un referente de redes sociales. De miss a más sin pasar por Albacete es su primera novela.

No necesito amor sino un metabolismo rápido. ¿Y tú?. Vida y tortazos de una miss convertida en mocatriz.

Castellano

Pangalaica

Tenéis una cita el sábado 10 de abril, a las 12,30 horas, en la sede de la Fundación Vicente Risco en Allariz, presentación de PANGALAICA con Xurxo Souto.

Castellano

Memoria

Está reciente el segundo aniversario del fallecimiento del escritor y periodista Arturo Lezcano, que fue colaborador de MUNDIARIO, y el sello editorial de la Fundación Vicente Risco publicó casi en paralelo Memoria, una novela en la que este autor consigue ser, al tiempo y sin desvío, protagonista y narrador de una época.

Castellano

Presentación de Os santos das nacións de José Carlos Bermejo Barrera

La biblioteca cede el espacio a la Librería Couceiro para la presentación del libro Os santos das nacións. Reliquias e lendas de conversión en Europa de José Carlos Bermejo Barrera. Participarán, además del autor, Xosé Luis Barreiro Barreiro, catedrático de Filosofía, y Prudencio Viveiro Mogo, por Ediciones Laiovento.

Actividad dirigida a público adulto. En el salón de actos de la biblioteca. Las personas interesadas pueden retirar la invitación en el mostrador de Información de la biblioteca desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

Castellano

Presentación de O estrangulamento tecnolóxico de Galiza de Diego Sande Veiga

La biblioteca cede el espacio a la Librería Couceiro para la presentación de O estrangulamento tecnolóxico de Galiza de Diego Sande Veiga. Participará en el acto Prudencio Viveiro Mogo de Edicións Laiovento.

En el salón de actos de la bilbioteca. Actividad dirigida a público adulto. Las personas interesadas podrán retirar su invitación en el mostrador de Información de la biblioteca a partir de las 19:00h.

Castellano

Charla - debate e presentación de libro

Charla-debate de la presentación y publicación del libro: Él anillo de Giges. Las peregrinaciones heterodoxas por Santiago.

 Auditorio del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago.

Con la presencia de Manuel F. Rodríguez (periodista y coordinador de Xacopedia), José Tono Martínez (autor  del ensayo y especialista en materia Xacobea), y Esperanza Girey (directora del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago).

 

Castellano

Lingüística se escribe con A

La biblioteca cede el espacio a la librería Lila de Lilith para la presentación del libro Lingüística se escribe con A, de Teresa Moure. Participan en el acto Rosa Cobo Bedía y Carme Adán.

Entradas:

Las personas interesadas pueden retirar la invitación en el mostrador de Información de la biblioteca desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

Castellano

Miedos

Este jueves la Biblioteca contará con la presentación del primer libro de Carla López Piñeiro, "Miedos" de la editorial Amarante. Un libro de relatos en los que el miedo eres el hilo conductor de sus catorce historias.

¿Qué tienen en común una niña de seis corderos que se oculta para sobrevivir y un hombre que se dedica la llevar un recuento de los pies que ve a través de su ventana? ¿Y ambos con una adolescente que está a punto de someterse la una operación cerebral?

Carla López Piñeiro (Herrera de Pantón, Lugo, 1981)

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Presentación