Otras actividades

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Los retos de la raposa Fedella: Desaparición de la Biblia Kennicott

Amigas y amigos, la Zorra Fedella precisa la ayuda de vuestra cautivada: la Biblia Kennicott desapareció!  Como sabéis, se trata de una de las obras más importantes de la exposición Galicia,un relato en el mundo del Museo Centro Gaiás y tiene un valor incalculable. En la vitrina aparecieron una serie de enigmas  que debéis resolver en familia para dar con su paradeiro y a fe que que, al mismo tiempo, vais a conocer un bocadiño más de esta obra maestra, considerada una de las más hermosas del mundo!

Castellano

Los retos de la raposa Fedella: Ricardo Carvalho Calero

Os presentamos a una habitante muy especial del monte Gaiás: ¡La Raposa Fedella ! Astuta, inteligente y fan del arte. Pero, además es muy pícara, ya que no para de matinar acertijos y retos, creyéndose infalible. Pero para habilidosos e ingeniosos, vuestros pequeños y pequeñas, a las que les ha preparado unos  desafíos creativos y artístiscos alrededor de su tema y sitio favorito de la Cidade da Cultura: el Museo Gaiás.

Castellano

Va de Letras

La Consellería del Mar, por su parte, realizará dentro de la campaña Vai de Peixe, de promoción del consumo de productos del mar entre los millennials gallegos, un concurso de relatos cortos en gallego bajo el nombre de Va de Letras. Esta acción está dirigida a las jóvenes y chicos de entre 18 y 35 residentes en Galicia y para participar en ella deberán completar este texto: Queremos la vida como queremos el pescado, sin espinas, pero...?- con una propuesta de no más de 150 palabras, a mayores del inicio.

Castellano

I Certamen Infantil de Artes Plásticas Feiraco 2020

¿Tienes peques en casa? Les gusta dibujar, pintar, hacer manualidades...? ¿Os apetece ganar una visita a Marcelle, un patinete y lotes de libros? Os proponemos participar en el concurso de artes plásticas que organizamos con motivo de las Letras Gallegas 2020 en colaboración con la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia. La temática es tan abierta cómo inspiradora: PRIMAVERA DE LETRAS. ¿Te atreves a plasmar en una obra que es para ti el gallego y nuestras letras?

Castellano

Todo el día en casa

La Secretaría General de Política Lingüística promueve este vídeoclip animado por Luz Beloso en que 8 voces femeninas de la música gallega -las de Paty Lesta, Uxía, Guadi Gallego, Rosa Cedrán, Carmen Rey, Mari Faltrí, Paula Romero y María Costa- y los músicos Cristian Leggiero, José Churruca y Hansel Luis se unen para interpretar una nueva pieza compuesta por Magín Blanco con el objetivo de animar la gente menuda de la casa en estos días de confinamiento. Porque #aculturasegue y la lengua gallega no para.

Castellano

Letras Gallegas en Zürich

El Centro de Estudios Gallegos de la Universidad de Zúrich celebra el Día de las Letras Gallegas con un evento a través de la plataforma Zoom.

El evento incluirá las conferencias "Ricardo Carvalho Calero y la questione della lengua gallega", a cargo de Johannes Kabatek, y "El sonho de Ricardo Carvalho Calero de um mundo lusófono", a cargo de Fernando Brissos).

Enlace de Zoom: hLps://uzh.zoom.us/j/5148324118? pwd=MHc4d1dtN0l4emhzV1NNVXlPZVBUQT09

ID de reunión: 514 832 4118

Contraseña: 208997

Castellano

IX Certamen de Relatos Breves Feiraco

Los relatos que se presenten al certamen deberán tener una extensión máxima de 500 caracteres y comenzar con las palabras "A La sombra de aquel roble centenario...", con las que se quiere honrar el autor que será homenajeado el próximo 17 de mayo, Ricardo Carvalho Calero.

El plazo para presentarse estará abierto entre lo 7 y el 31 de mayo de 2020.

Castellano

De Carballo Calero a Carvalho Calero

Para que los niños y niñas gallegas puedan seguir conociendo y trabajando en la figura de Carvalho Calero de cara a el #DíaDasLetrasGalegas, que esta año tocará celebrar #desdeacasa, en nuestra web podéis descargar de forma gratuita las actividades incluidas en el libro ?De Carvalho Calero a Carvalho Calero?, escrito por Charo Baleiron, Belén Rodríguez Suárez y Marta Rodríguez Tenreiro

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Otras actividades