Día de las Bibliotecas
Tendremos hasta el día 7 de noviembre una Muestra Bibliográfica con una selección de lecturas rescatandos las maravillosas historias de bibliotecas que hay en los libros.
Tendremos hasta el día 7 de noviembre una Muestra Bibliográfica con una selección de lecturas rescatandos las maravillosas historias de bibliotecas que hay en los libros.
Observación del cielo nocturno con telescopio realizado por el Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la Universidad de Santiago de Compostela (si las condiciones meteorológicas no acompañan, se trasladará a otro día).
La actividad se iniciará a las 20.00h en el salón de actos con una breve explicación sobre lo que las personas participantes van a poder avistar. A continuación, se iniciará en el exterior de la biblioteca la observación de los astros a través del telescopio, con una duración aproximada de una hora.
En el Museo Etnolóxico se hará una reunión para hablar de archivos sonoros y la historia de la grabación.
Acércate a escuchar y a participar de la grabación en directo del podcast "Mal me queres. Recuperando archivos sonoros de Ribadavia".
Con las intervenciones de Xabier Oliveira, Xabier Gómez Suárez y David Cabral (Natural-Zero) y moderado por Julio Gómez de @sinsalaudio.
Texto de presentación de la actividad
Como se hace un libro? Que esconde dentro además de una historia? Cuantas personas hacen falta para hacerlo? Que clases de libros hay? En Cuarto de Invierno somos parte del nacimiento del libro como un objeto, pero la historia es más antigua. En una sesión de cuentacuentos manipulativo podremos ver distintos materiales para elaborar un libro, veremos los libros más raros de la historia y haremos un minilibro.
Programa
"Octubre, mes de las bibliotecas"
Texto de presentación de la actividad
El viaje del libro es un taller impartido por las personas que formamos parte de la editorial Cuarto de Invierno donde explicamos, lisa y llanamente y ameno, el viaje que vive una obra literaria desde que es una mera idea en cabeza de una autora hasta que nos disponemos a leer. Que es una editora? Cuantas personas trabajan para publicar un libro? Todas estas cuestiones y muchas más tendrán respuesta aquí.
Programa
"Octubre, mes de las bibliotecas"
Las visitas escolares de la Biblioteca Pública de Pontevedra tienen como objetivo brindar al alumnado de infantil y primaria oportunidades para su desarrollo creativo, creando y consolidando hábitos de lectura y estimulando su imaginación, creatividad y curiosidad. Esto lo hacemos propiciando su participación en nuestro programa de alfabetización mediática e informacional y de animación a la lectura
¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS?
Texto de presentación de la actividad
Robótica en la biblioteca es una actividad que procura la aportación de los más nuevos y nuevas a las tecnologías del futuro desde lo centro cultural que es la biblioteca. Además de aprender fundamentos básicos y conocer el fondo científico-técnico disponible en su biblioteca, los y las participantes podrán llevar su propio robot para la casa.
Público/s al/a los que va dirigido
Duración
90 minutos
Texto de presentación de la actividad
Quieres aprender a hacer lo son de un helicóptero?, y de una batería?. Que me dís de un grillo?
Narci Rodríguez presenta lo "Son de las palabras", taller de beatbox donde a través de las palabras el maestro enseña el beatbox instrumentalizando onomatopeas y visualizando lo son de las palabras para encontrar los sonidos más divertidos.
Público/s al/a los que va dirigido
Duración
30 minutos
Sesiones
Texto de presentación de la actividad
Como se hace un libro? Que esconde dentro además de una historia? Cuantas personas hacen falta para hacerlo? Que clases de libros hay? En Cuarto de Invierno somos parte del nacimiento del libro como un objeto, pero la historia es más antigua. En una sesión de cuentacuentos manipulativo podremos ver distintos materiales para elaborar un libro, veremos los libros más raros de la historia y haremos un minilibro.
Programa
"Octubre, mes de las bibliotecas"
Texto de presentación de la actividad
Xela quiere invitarte la que la acompañes en sus aventuras. Un cuento sobre nuestra naturaleza, que ponen en valor los recursos que tenemos y busca que las personas menudas queran cuidar del territorio.
Público/s al/a los que va dirigido
Duración
45 minutos
Sesiones
Lugar de celebración