Festival

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

XX:novas_creadoras

En el festival queremos poner en valor la una generación de mujeres cineastas valientes y genuinas  que, desde 2016, fueron pasando por Cortocircuito y cuya continuidad y cohesión hizo que queramos destacarlas como un grupo definido por características comunes concretas: el cine en primera persona, el compromiso consigo mismas y con su entorno, el empleo de story y historias no convencionales, que es producido desde la independencia y, sobre todo, la temática de sus filmes.

Castellano

Playlist

ES casi imposible contemplar los fenómenos artísticos del s. XXI sin comprenderlos como un cúmulo de disciplinas convergentes. Músicos, cineastas, artistas visuales o escritores se apoyan mutuamente para dar lugar a nuevos formatos y corrientes que avanzan inexorablemente hacia una renovación de los viejos conceptos que rodean el maridaje entre la música y la imagen.

En esta sección proponemos un film documental que, a través del retrato de Michael Gira, líder de SWANS, nos muestra un retrato íntimo del recorrido de una banda única e irrepetible.

Castellano

Supernova

Esta sección nació para salvar la brecha existente entre las primeras experiencias cinematográficas y los circuitos profesionales. Esos primeros trabajos que no tienen fácil acceso a espacios de difusión encuentran en Supernova su lugar. El festival quiere emplear esta sección para que cineastas emergentes aprendan a presentar, defender y acompañar sus filmes y, para esto, se encargará de que entre el público haya siempre programadores, productores y realizadores más experimentados que puedan cuestionar las propuestas y enriquecer los coloquios.

Castellano

Penínsulas

Sección competitiva que recoge las piezas españolas más destacadas de la temporada. Un programa diverso que aglutina las diferentes tendencias dentro del cinema de autor, desde cine-ensaio hasta ficción tradicional.

Castellano

Planeta GZ

Esta competición aglutina las producciones gallegas que Cortocircuito considera más arriesgadas e interesantes, al mismo tiempo que intenta conformar un conjunto que represente la heterogeneidad de la escena cinematográfica gallega.

Castellano

El estado catalán de la poesía

Bajo el epígrafe El estado catalán de la poesía, el festival Alguien que respira! presentará el día 20 de marzo sobre el escenario del Teatro Principal de Compostela una panorámica de la poesía más nueva que actualmente se hace en Cataluña. De este modo, reúne a André Targa, Blanca Llum Vidal y Pol Guasch, tres voces que representan la agitación y variedad de una lírica en plena ebullición.

Castellano

Atravesé la cerca: Performances poéticas

1º DAVID TRASHUMANTE: balcón hacia exterior. El público espera había sido del teatro.

El público entra en el teatro al patio de butacas siguiendo las circulaciones habituales

2º Celso Sanmartin: desde escenario

El público abandona el patio de butacas y sube siguiendo las circulaciones habituales al ambigú

Carlos Quiroga: El público se sienta en el ambigú (harán falta x sillas, según aforo que se marque). Carlos recita desde detrás de la barra.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Festival