Festival

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Cormorán Film Fest: Aquí y allá

Después de trabajar varios años en los Estados Unidos, un hombre regresa a la Sierra de Guerrero. Allí se reúne con su esposa y sus dos hijas, que muestran hacia él un cierto distanciamiento. Tropezar de nuevo con las dificultades económicas de siempre lo lleva a plantearse la idea de volver a emigrar; pero también sus paisanos ven la emigración al norte como la única salida para mejorar sus condiciones de vida.

Castellano

Cormorán Film Fest: El código interior

El Cormorán Film Fest es un festival internacional de cine de autor, que nace con la voluntad de traer a Coruña películas y piezas que reflejen la visión del mundo de sus directores, y presenten historias en sintonía con los desafíos y conflictos de las sociedades actuales. Precisamente, el nombre de Cormorán alude a esto; como una de las únicas aves que se sumerge tras su alimento, buscamos un cine que se arriesgue y profundice en los problemas y dilemas de hoy en día, que navegue las aguas bravas de lo que significa vivir en 2020.

Castellano

V Festival de Cine Inclusivo de Vigo

El objetivo del evento, organizado por la Asociación Galega Audiovisual Inclusiva (AGAIN) y que cuenta con subvención de la Xunta de Galicia, es dar a conocer, apoyar y valorar proyectos cinematográficos realizados por y para la inclusión y la igualdad a través de la difusión universal del séptimo arte.

 

Programa en el Auditorio Municipal y en el Cine Salesianos

Castellano

Old Gras + Margarida Mariño

Margarida Mariño 

Natural de Vigo comienza sus estudios de violoncello a la edad de ocho años en el Conservatorio Profesional de Música de la misma ciudad con Isabel Figueroa. En el año 2008 se traslada a Barcelona para licenciarse en el Conservatori Superior Liceu bajo la tutela de Ángel Luis Quintana y Arnau Tomás.

Castellano

Swing Machine Orchestra- XI Festival Gallego de Cabaret

Swing Machine Orchestra es la primera orquesta de cuerdas swing. Una propuesta única, genuina y alocada con doce músicos y bailarines de diferentes procedencias -Cuba, Honduras, Argentina y España- para bailar al ritmo frenético de los años 30.La orquesta realiza un recorrido por la época dorada del swing interpretando arreglos de las grandes formaciones de Glenn Miller, Benny Goodman, Louis Prima, Artie Shaw, Chick Webb, ragtimes de Scott Joplin y diferentes adaptaciones realizadas para esta orquesta única en Europa.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Festival