Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Lugrís, paredes soñadas

Esta exposición virtual se celebra con motivo de la restauración del mural "Vista de A Coruña 1669" pintado por Lugrís para decorar el banco Hispano-Suizo ubicado en la calle Real de A Coruña. Además en esta exposición también se podrán visitar algunas obras que nunca fueron mostradas al público, como el boceto que Lugrís hizo para la iglesia de San Pedro de Visma en A Coruña, el óleo Stella Maris para la Cofradía de Pontedeume y un mural para el Sanatorio Álvarez en Santiago de Compostela, entre otros.

Castellano

Vicente Álvarez de Neira, arquiveiro (1717-1784)

Inauguración de la exposición sobre el primer archivero del Arquivo Público e Xeral de Galicia, Vicente Álvarez de Neira, en la que se muestran documentos de esta ilustre figura que forman parte del Archivo de la Familia Pita de A Veiga, custodiado en el Arquivo de Galicia.  

Exposición que forma parte del programa de actividades para festejar el Día Internacional de los Archivos.

Castellano

Múltiple

La Biblioteca Pública Antonio Odriozola, presenta desde el 5 hasta el 9 de junio una muestra artística de las obras multidisciplinares de tres nuevas artistas estudiantes de Bellas Artes de Pontevedra.

Castellano

Flor Novoneyra

Flor Novoneyra está formada por más de un ciento de obras en las que Lamazares transcribe versos del poeta del Courel empleando su conocido Alfabeto Delfín, un código inspirado en el abecedario occidental que el pintor bautizó con el nombre de su padre. La exposición supone, así, un diálogo entre pintura y poesía, el encuentro entre el pintor que quería ser poeta, como Lamazares se ha descrito a lo largo de su carrera, con el poeta enamorado de la pintura.

Castellano

Gloria Fuertes: viviña e coleando

Conmemoramos el centenario del nacimiento de la poeta Gloria Fuertes García (Madrid, 10 de marzo de 1917  - 27 de noviembre de 1998)  ligada al movimiento literario de la Primera generación de la posguerra.

Fue una escritora muy mediática, especialmente conocida a partir de los '70 por sus colaboraciones en programas infantiles y juveniles de Televisión Española. 

En la sala infantil, puede visitarse durante el horario de apertura de la biblioteca.
 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición