Jardines de la Señal
Espectáculo para toda la familia.
Espectáculo para toda la familia.
Marcos Aboal Vázquez, conocido artísticamente como Pulpiño Viascón, es un polifacético artista que forma parte de los Diplomáticos de Monte Alto y ha formar# parte de proyectos como Bonovo, el Jarbanzo Negro, Galegoz, Tecpilek, Escupe Escapa, Los Bolechiñas, Maraya Zydeco o Pulpiño Viascón y los Instrumentos Mágicos. Además, colaboró tocando el serrucho y la trompeta con Manu Chao en su álbum Sibérie m'était contéee y con Susana Seivane. Después de su éxito en grupos previos, trae ahora una animaciones de calle itinerantes para todos los públicos.
Por cada película que llega ver la luz son muchas las que permanecen en el limbo del infilmado. Estas últimas son las únicas películas perfectas porque solo existen en potencia, como idea o como sueño, y no sufrieron el choque con el real. En cambio, las que sí llegaron a existir serán siempre y necesariamente imperfectas, un catálogo de compromisos y renuncias y, quizás, dalgúns felices encuentros.
Alejandro Fernández estará presentando su álbum "Hecho en México" (Universal), disponible en todas las plataformas digitales este viernes 14 de febrero y que ya puede pre ordenarse. Se trata de un disco 100% mariachi, que contiene once historias diferentes de amor y desamor, rindiendo homenaje a un género que ha sabido hacer suyo. Él LP cuenta con la colaboración de Christian Nodal, Luis Carlos Monroy, Jorge Massias y Chico Elizalde. Grabado entre Barcelona, Los Ángeles y Nueva York, y producido por Aureo Baqueiro, incluye los sencillos "Caballero" y "Te olvidé".
Comienza el sorteo de la vida. Naces y encuentras un mundo por descubrir, un mundo para correr y girar. Pasa el tiempo, los años, y de pronto ya no tienes tiempo para jugar. Y sopla el viento, el viento de la casualidad, que te hace cosquillas, que te empuja, que te trae y te lleva y puede que con buena suerte te haga bailar, puede que te haga sentir mariposas en la barriga? Y el mundo sigue girando, aunque a veces lo intentemos parar.
La escalera es aquello que usamos para poder acceder a algo de otro modo inalcanzable. Al subir escalones ascendemos; ascender es avanzar cara el objetivo pero también conlleva un vértigo que nos hace dudar en el ascenso. A veces podemos apoyarnos en otras personas para subir y también podemos caer. Solo imagina el precioso que puede ser arriesgarse y que todo falda bien.
La artista interdisciplinar Monica Mura caminará por las calles del casco histórico de la ciudad llevando puesta ?La Nueva Armadura?, un artefacto antiguo rescatado y actualizado para luchar contra lo enemigo invisible de la era post Covid-19. La acción quiere explorar las dificultades reales que nacen a la hora de mantener la distancia de seguridad en la etapa de la nueva normalidad, que desde lo pasado 21 de junio se fijó a 1,5 metros.
?Dioiva de nombres de mujer? es una propuesta artística que procura reivindicar y divulgar el acervo de las creadoras gallegas y su impacto en el patrimonio cultural de nuestro pueblo, a través de un diálogo creativo entre el espacio público y uno de los elementos definitorios de nuestra idiosincrasia: la lluvia.
Representaciones que corresponden al abono de teatro del segundo semestre de 2020:
La fiesta del Chivo
El coronel no tiene quien le escriba
Los cuerpos celestes
Perfectos desconocidos
Prostitución
Jauría
Puertas abiertas
El sueño de una noche de verano
Una noche sin luna
Medida x Medida
Trigo sucio
A conquista da escola de Madhubai.
Sol, playa, comida, fiesta y música, mucha música: El Drogas, Desakato, Kase.O, Sara Hebe, Balkan Paradise Orchestra y muchos más. Este festival promete un fin de semana inolvidable de música y fiesta en la playa. Abonos ya a la venta...