Merenda de contos na Arca de Noe
Historias contadas por Quico Cadaval y Celso Sanmartín.

Historias contadas por Quico Cadaval y Celso Sanmartín.
La Secretaría Xeral da Emigración de la Xunta de Galicia, dentro de su programa Aula GaliciaAberta, organiza Un Nadal de Contos, un programa en línea con el objetivo de promover la cultura gallega entre los/as más pequeños/as de la Galicia del exterior en estas fechas de la Navidad.
Destinatarios/as - Participantes:
En la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia y en el Museo del Mar de Galicia.
Reserva de entradas:
Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés: a través del formulario que está en su web https://bibliotecas.xunta.gal/coruna/gl, en el tf. 881 960 378 o directamente en la biblioteca.
Biblioteca Pública de Pontevedra Antonio Odriozola: a través del tfno. 886 159 249.
Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel: a través del tfno. 886 120 445 o presencialmente en la biblioteca.
Peregrina e Iago tienen una misión, proteger el Camino. Polo Correo do Vento nos traen estos personajes a la biblioteca con los que dibujaremos y contaremos historias del Camino. Actividad pensada para niños y niñas de más de 6 años.
Con una limitación de aforo máxino para asistir a ella se precisa hacer inscripción previa llamando a los teléfonos 988 788385 y 988788386 desde el viernes anterior a actividad.
La Secretaría General de la Emigración de la Xunta de Galicia, dentro de su programa Aula GaliciaAberta, organiza Una Navidad de Cuentos, un programa en línea con el objetivo de promover la cultura gallega entre los/las más pequeños/las de la Galicia del exterior en estas fechas navideñas.
Destinatarios/las - Participantes:
Esta Navidad en el Gaiás no queremos que se pierda la ilusión por eso vamos a abarrotar la Ciudad de la Cultura de mucha luz, color y canciones, de todos los estilos, pero siempre habida cuenta las fiestas que estamos celebrando, en la que el protagonismo vuelve a ser para nuestro grande árbol de Nadal. Este año mantendrá sus grandes dimensiones e incorporará la interactividad gracias a la intervención en ella de la artista visual Marta Villaverde.
La iniciativa, que consistirá en diez sesiones de cuentacuentos llevados a cabo por Por el Correo del Viento, será emitida, como ven siendo habitual, a través del Facebook Live de GaliciaAberta de 20 a 21 horas de España.
El segundo cuentacuentos se llama Protegiendo el camino, y tiene cómo temer central de la historia el cuidado de nuestro patrimonio. Dos periodistas, Peregrina e Iago tienen una misión: hacer todas las rutas del Camino, comprobar su estado y plasmar su vivencia en un reportaje para lo Aturuxo Atlántico.
Cuentacuentos ilustrados "Protegiendo el camino", a cargo de Por el Correo del Viento
Actividad del Xacobeo
Sinopsis: Sesións de cuentos y taller de dibujo.
Público destinatario: Infantil, a partir de 6 años
Con inscrición previa a partir de 9 de diciembre, miércoles, en el teléfono 886 159 249, en horario de 9.00 a 14.00 h.
Lugar: Espacio actividades de la planta baja
Peregrina e Iago tienen una misión, protoger el Camino. Por el Correo del Viento nos traen estos personges a la biblioteca con los que dibujaremos y contaremos historias del Camino. Actividad pensada para niños y niñas de más de 6 años.
Con una limitación de aforo máxino para asistir a ella se precisa hacer inscripción previa llamando a los teléfonos 988 788385 y 988788386 desde el viernes anterior a actividad.
Pablo Díaz hará un viaje a través de los cuentos con la música como hilo conductor, tratando temas y rutina adaptadas a gente más pequeña. Para conseguirlo, se ayudará de instrumentos como flautas, guitarra, armónica, e interpretará alguno de sus temas más populares. Una sesión relajada donde la fantasía y la ilusión sean las protagonistas, y en la que grandes y pequeño ayuden a cantar y a entonar las melodías y estribillos de los cuentos y canciones. Muchos de los cuentos son cantados de principio a fin.
Dos pases:
17: 45 h.
18:30 h.
Edad: hasta 3 años.