Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

SON Estrella Galicia- BFLECHA

Pocos artistas gallegos pueden presumir de ser elegidos para actuar en festivales del prestigio del Sonar Barcelona o el proyecto de la Red Bull Academy. Después de un paròn que se nos hizo largo, la productora viguesa vuelve con nuevo disco y nuevo show bajo el brazo, con el que se inaugurará a 4ª ediciòn de Underfest. En el recién publicado “ ExNovo” explora los límites entre la persona física y virtual, sonidos diferentes e innovadores, repletos de poesía, filosofía y ciencia, en un espacio utópico donde conviven pop, r& b contemporáneo, electrónica y música tradicional.

Castellano

Dulce Pontes

La gran voz del fado llega a Ferrol antes de su gira europea con un repertorio lleno de homenajes a sus referentes musicales. Con más de 30 años, Dulce Pontes (Montijo, Portugal) es, sin duda, una voz imprescindible para los amantes del fado y la música en general.

Castellano

Amparo Malo y Mauricio Caruso

Una voz con pellizco que combina la fuerza del flamenco, la pasión del bolero y el latido de la raíz gallega.
Así nos dibuja este viaje sensorial Amparo Malo, gallega de sangre andaluza, con un repertorio que vuela del Sur al Norte.
Acompañada por el gran guitarrista brasileño Mauricio Caruso.

Castellano

Willie & Winnie + Faltriqueira

 Willie& Winnie llevan al  Inferniño su sonido trabajado recubierto de oscuridad y  Faltriqueira  sorprenderán con sus polifonías inspiradas en la música tradicional.  

Willie & Winnie es un dúo integrado por Elise Denise (voz) y Andy Bill (voz y guitarra). En la actualidad acaban de grabar su tercer disco en Abrigueiro Estudios, el primero como Willie & Winnie. Su nombre artístico está sacado de los protagonistas de la obra de teatro Happy Days de Samuel Beckett.

Castellano

Feed The Pet + Bang 74

Protagonismo para las bandas locales con las armonías  envolventes con reminiscencias de los 90 de  Feed   the  Pet y la fusión de  power pop, punk‐rock y  hi‐ energy de  Bang 74. Tras un pasado reciente en formaciones como Blind River, Flanelon Crash, La Sociedad Protectora del Hombre Mono -sincero tributo a The Kinks- o El Fantasma del Paraíso, los hermanos Fran Millarengo (bajo) y Oscar Millarengo (batería), Rogelio Arias (guitarra y voz) y Cristóbal Veiga (guitarra y voz) ponen en marcha Bang 74 a mediados del 2000 en Ferrol (A Coruña).

Castellano

Sabela

 Su música y su directo están marcados por dos por los aparentemente contrarios, fuerza y dulzura que lo caracteriza, ofreciendo un espectáculo con momentos íntimos y otros llenos de intensidad que seducen nuestros sentidos.

La cantante gallega finalista de OT mezcla en el escenario fuerza y dulzura. Sus vivencias más  personales se reflejan en el trabajo “Despedida”. 

Castellano

Amparanoia

AMPARANOIA es la banda liderada por Amparo Sánchez, que a mediados de los 90 sorprendió con una mezcla de estilos diferentes y supuso toda una revolución musical, convirtiéndose en una referencia internacional de la música mestiza y fusión.

Amparo Sánchez (Alcalá la Real, 1969), criada en Granada, se trasladó a Madrid buscando su camino. Atrás dejaba Amparo & The Gang, banda con la que grabó su primer disco “Haces Bien”. Y en la capital arrancaba con Ampáranos del Blues mientras iba construyendo AMPARANOIA transitando por las calles de Malasaña y Lavapiés.

Castellano

Nada Surf

A lo largo de su carrera Nada Surf no ha hecho más que crecer a nivel creativo y de recursos, notándose en la calidad cada lanzamiento y en la evolución de Matthew Caws como compositor y como persona. En 2018 celebraron el 14 aniversario de su mítico álbum “Let Go” (Barsuk Records) colgando el cartel de “no hay entradas” en muchos de sus conciertos (incluidas las dos noches en el Teatro Barceló de Madrid). Además, Nada Surf acaba de celebrar el aniversario de su disco NORTH 6TH STREET, una colección de demos tempranas con la formación original de la banda.

Castellano

Núria Graham

El tercer disco de Núria Graham arranca despidiéndose de su Irlanda natal para adentrarse en una especie de árbol genealógico donde se confunden los personajes reales y los inventados. Así, podremos disfrutar de ella en el Radar Estudios de Vigo el 13 de noviembre a las 21.00 horas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto