Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Sound of Silence

El Funeral de las 10 Almas anuncia el nuevo trabajo de la banda asturiana de metal Sound of Silence.
Después de Nuestro Amor a la Agonía (un mini cd compuesto por tres temas y la reedición de su primer trabajo), SOS realizan su disco más arriesgado, versátil y lleno de influencias clásicas y modernas. Con temas como "El comienzo de un triste adiós", "Martir de la conciencia" o "La
resurreción de las 10 almas" El Funeral de las 10 Almas es concebido como un disco conceptual.

Castellano

Perpetual

La banda se formó en el año 2004 por el actual vocalista y bajista Paul Castle y el guitarrista Cesar Strings quienes habían sido compañeros en la banda Warprophecy. A ellos se unió el baterista Miguel Ochoa quien junto con el teclista Edwin Mantilla dieron inicio a la banda que en el mismo año grabó y lanzó su primer sencillo llamado "Inner Messiah".

Castellano

To-xo + Eager Platypues + Fillo Corvo

TOXO es un patada en los dientes, un sonido tremendamente potente, una voz muy personal, y unas letras que ponen patas arriba todo lo establecido. Este grupo de origen gallego e integrantes de 3 países, ha crecido bajo la influencia de las grandes formaciones “power trío” del Hard Rock, Heavy Metal y Rock&Roll. Toda una dosis de energía y experiencia encima del escenario, hacen de TOXO una apuesta segura si lo que quieres es un concierto para no parar de saltar.

Castellano

Arsian

Formados en A Coruña en 2013,sus miembros,procedentes de otras conocidas bandas de la ciudad como Come Back from the Dead,Maisha,La Hydra etc se centran en Arsian para compartir sus influencias Thrashmetal/HCpunk/Crust/D-beat.

Castellano

Ambigüo

Ambigüo es una banda española, de A Coruña (Laracha/Carballo) de Indie, Pop, Rock formada por el vocalista Pablo Cuadrado, los guitarristas Fredy Besteiro y Dave Hernández, el Bajista Suso Vilar, y el baterista Sebastián Fariña. Nace en 2017 cuando Pablo y Fredy, amigos coruñeses que se perdieron la pista hace años, vuelven a encontrarse por casualidad en Laracha, donde ambos residen.

Castellano

Vibora

Vibora son una banda de Post-Hardcore de Euskal Herria. La banda ha publicado recientemente un videoclip para un single de cara al lanzamiento de «Botánica». Se rodó en enero de 2021 en diferentes puntos de Euskal Herria y sirve de apoyo estético y visual a la canción y al imaginario artístico del EP.

Castellano

Strikeback

El disco de debut de los madrileños constaba de una decena de temas incluyendo la versión de Cockey Rejects “Beginning of the end”. Para la portada una de las imágenes enraizadas en Madrid que mejor transmiten la idea de alejamiento de la gracia o protección divina, del buen hacer o el camino correcto: la estatua del Ángel Caído que está en el Parque del Retiro. Strike Back conectaban así igualmente con la idea del Angels with dirty faces uno de los lugares comunes más habituales del Oi! británico desde que Sham 69 compusiera una canción con dicho título.

Castellano

Thee Blind Crows

Thee Blind Crows son un dúo realmente potente que factura garage punk con influencia del blues clásico. Ellos son Alberto “Al” (guitarra y voz principal) y Diego “Dddelirio” (batería) y llevan unos cuantos años tocando juntos, concretamente desde 2008. Un amigo común los presentó y decidieron montar The Noisy Room. Un proyecto en el versionan clásicos de rock and roll y garage punk.

Castellano

Magical Colors

Magical Colors se funda en 2015 como cuarteto y, tras tres años en los que publica un single y un EP, la bajista Iria Novo abandona el grupo quedando definida su formación actual como trío.

La banda está formada por los ex-Moondogs Blues Party, Marcos Maoxu (teclados, coros) y Javi Campello (voces, guitarras), junto a Alberto Guntín (voces, batería) y está radicada en Vilalba (Lugo).

Su música parte de distintas formas de rock con tendencia a la psicodelia y con un espíritu de improvisación que alcanza su punto álgido en sus directos.

Castellano

Banda Cultural Vila de Noia

El programa O país das bandas está promovido por la Federación Gallega de Bandas de Música Populares y la Xunta de Galicia con el objetivo de servir de motor para la recuperación de la actividad bandística.

Con tal fin, se diseñó un calendario de cerca de cien conciertos a cargo de 77 agrupaciones, que recorrerán Galicia entre los meses de julio y septiembre en el marco de la programación cultural del Xacobeo 21-22

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto