Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

O Son do Camiño: Natalia Ferviú

Natalia Ferviú es la chica del programa ese de la tele que ya no echan. Dio hasta las Campanadas un año, en 2016, pocos años después de que muriese el último que había visto la Puerta del Sol cuando todavía era campo.

Editora de moda, directora creativa, colaboradora de radio y televisión y DJ ocasional. Su máxima: mezclar sin escrúpulos.

Sus sesiones son eclécticas y pondrán a bailar al personal con descargas de disco, italo, afrobeat, dancehall, ritmos latinos, hip hop y r’n’b de la vieja escuela, punk o new wave.

Castellano

O Son do Camiño: Cora Velasco

Una reconversión musical y personal.

La cantante pontevedresa llega a la música a través de la interpretación y tras publicar cuatro trabajos bajo el pseudónimo de “Cora Sayers”, en 2018 decide apostar por un nuevo nombre, el suyo propio.

Su último trabajo, Sortilegios (2018), es un proyecto más profesional en el que se presenta «más madura, con más fuerza y con más honestidad». 

Cora Velasco afirma que ha vuelto a recuperar el control en sus directos y que entrará pisando fuerte en el escenario de O Son do Camiño.

Castellano

O Son do Camiño: Escuchando Elefantes

Escuchando Elefantes son dos voces que suenan como una. 

La fuerza que transmiten al público se debe a su pasión por tocar en la calle, en la que se han formado como músicos. Su tema Show & Tell ha sonado en un gran número de países y festivales.

¿Por Qué Siempre Cantáis en Inglés?, su último trabajo, es un compendio de canciones en las que rehuyen de utilizar el inglés, idioma en el que está su anterior disco, para aclarar que pueden cantar en castellano. De hecho todo lo que hacen es brutal.

Castellano

O Son do Camiño: Pablo Lesuit

Un estilo personal e independiente.

Pablo Lesuit es un músico multi-instrumentista, cantante y compositor gallego. Su música no entiende de fronteras o etiquetas.

Belorizonte es un disco diferente, hecho por curiosidad y casualidad. Detrás de cada canción hay una historia, una experiencia ,diferentes músicos, cambios de estado de ánimo y energía. Es una gran fotografía de un momento vital.

En directo, los excesos, el placer y la libertad aparecen cuando el sol se esconde. Un gran himno para el que no tiene que madrugar.

Castellano

O Son do Camiño: Tigre y Diamante

Un verdadero descontrol controlado.

Tigre y Diamante es un grupo asturiano con un estilo que recuerda a las canciones punk de los 70, pero envueltas en melodías poperas. 

Estamos ante dos músicos que crean canciones directas combinando diferentes estilos como el garage, pop, noise o rock. Desde luego se trata de un dúo difícil de etiquetar.

Sobre el escenario se encuentran más cómodos que nunca y pasárselo bien con una dosis de desparrame es la actitud que trasladarán al público de O Son do Camiño.

Castellano

O Son do Camiño: Kings of the Beach

Un trío de guitarras afiladas y ritmos acelerados.

“Adrenalina. Sudor. Diversión. Energía. Desmadre. Palabras que evocan el espíritu de Kings of the Beach.”

La banda viguesa se caracteriza por un sonido salvaje, playero y rápido. Desarrollaron un estilo personal que bebe del punk rock y desemboca en canciones con letras de noches intensas, surf y mucha diversión.

Lo que más destaca de Kings of the Beach es su directo. Actuaciones cada vez más intensas que se resumen en “Tocar rápido, sudar mucho”

Castellano

O Son do Camiño: Boyanka Kostova

El trap en gallego y el “twerking” rural.

Este dúo compostelano promete “leiras” y desenfreno en vez de lujo. Son capaces de mezclar costumbrismo local al género de moda, el trap.

Sus metas están claras: abrir las puertas a los grupos que cantan en gallego. Sus letras se basan en elementos cotidianos, como puede ser el ColaCao.

Su directo es una combinación explosiva de trap y actuación de verbena, que desembocan en una combinación perfecta para la gran variedad de público de O Son do Camiño.

Castellano

O Son do Camiño: Furious Monkey House

No le temen al rock en la era del reggaetón.

El combo gallego encontró a sus musas ensayando y tocando en directo, como vienen haciendo desde hace más de un lustro.

Estos cinco años de vida del proyecto han forjado a fuego la identidad sonora del último gran bastión del rock millennial español: ese que consigue pasar por encima de las tendencias y rinde pleitesía a un rock de guitarras.

Con Love, Scum & Dust (2019) abandonan la categoría de ‘promesa’ del circuito para pasar a ser una realidad de la primera línea del rock de guitarras estatal.

Castellano

O Son do Camiño: The Killer Barbies

Para The Killer Barbies, la banda viguesa de punk rock, no existe lo de que cualquier tiempo pasado fue mejor. Tras varios años retirados de los escenarios, vuelven para hacer vibrar al público.

Su imparable carrera musical les ha permitido dar el salto al panorama internacional y adquirir una experiencia inigualable. 

Con una gran visión para el espectáculo y la diversión, todos sus componentes ven la música con un incansable e inacabable espectáculo.

Castellano

O Son do Camiño: Rayden

Rayden es la definición de artista.

Su habilidad para fusionar géneros le han labrado una carrera marcada por el crecimiento absoluto a base de originalidad, lírica y defendiendo siempre sus orígenes: el rap.

En directo suda, ríe, baila y disfruta al mismo tiempo que lo hace su público, sin tonterías ni artificios. Lo que ves es lo que es: pasión y amor sobre el escenario.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto