Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Tincho Fernán

Su estilo está lleno de color, inspira, emociona…Tincho Fercán llega a su público transmitiendo en positivo a través de su rock en español. Además, este último álbum está compuesto por canciones que son el resultado de sus experiencias durante años en los dos lados del atlántico. Sin duda, la consagración definitiva para abrirse camino en el panorama pop nacional.

Castellano

Rosolino Marinello Trío

El artista americano Rosollino Marinello es el líder de este trío, acompañado por Jansy Santomé tocando el contrabajo y Emilio Atanes en la batería. Marinello, nacido en Detroit, realizó sus estudios musicales de jazz en Holanda, obteniendo el título superior en la especialidad de saxofón en el Prince Claus Conservatorium de Groningen. Posteriormente siguó estudiando en el Conservatorio de Música de la Haya un máster, aprendiendo de artistas como John Ruocco, Conrad Herwin, Don Braden, Dick Oatts, David Berkman, Ralph Peterson y otros muchos.

Castellano

Corazones Eléctricos

“Arte y oficio” es el segundo disco de la banda. Su sonido es muy personal, valiente y directo. Corazones Eléctricos cuenta con influencias musicales muy variadas, abarcando a grupos de rock desde los 50 hasta la actualidad. Algunos de los artistas más influyentes para la banda son Tom Petty, Nirvana, Queens of the Stone Age, Black Keys, Brian Setzer, Raconteurs.

Castellano

Marcel Pascual Trío

El vibrafonista Marcel Pascual Royo es el líder de este grupo. Todo surgió en 2013 en Oporto, cuando los caminos de unos músicos de la Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo do Porto (Esmae) se cruzaron. Cada uno de una parte de la península ibérica (Cataluña, Portugal y Galicia), decidieron montar un grupo de jazz. Este proyecto destaca por su originalidad y modernidad, ya que gran parte del repertorio que tocan en los conciertos son temas compuestos por Marcel Pascual.

Castellano

The Cunha Brothers

Este grupo está conformado por dos hermanos provenientes de la ciudad de Vigo, por una parte Alberto que es músico, imitador, compositor y humorista y por otro lado su hermano Andrés. Alberto produce también música en solitario y cuenta con tres álbumes publicados, «Ahora», «Contra tempo» un disco íntegramente en gallego y «Recordos» que es el más reciente, publicado en el año 2019.

Castellano

Stasia Momento

SM está caracterizada como banda por mezclar electro-dark y pop oscuro. Así mismo, su estilo que incluye sonidos de guitarras potentes y sintetizadores dramáticos que marcan su identidad. Por tanto, sus letras tratan temas profundos y retorcidos que muestran la debilidad del ser humano. Su naturaleza viciosa, misticismo, el sufrimiento, la dependencia, los tabúes, la religión, la misantropía, el nihilismo, el sexo raro, lo bizarro y la belleza en formas grotescas. 

Castellano

Hora Lobo

Hora Lobo llega a La Fábrica de Chocolate de Vigo para presentar su sesión dj. Este dúo está formado por Ivan Fiuza y Gutier de la Torre, dos gallegos que llevan la electrónica por lo alto en cada una de sus sesiones. 

Castellano

The Bigüis

The Bigüis nace en el año 2012, conformada por unos colegas de trabajo que un día se reunieron en la cantina de la multinacional viguesa en la que trabajaban. En un principio, la banda se creó con el objetivo de amenizar las cenas navideñas de la empresa, añadiendo un poco de risas y música. Sin embargo, poco a poco fueron creciendo, siendo contratados por distintos locales de la ciudad para dar conciertos, hasta el día de hoy.

Castellano

Striker: Nuevas Músicas Británicas Emergentes

Striker es la nueva plataforma de captación de talento musical especializada sobre todo en artistas y bandas emergentes procedentes del Reino Unido. Striker  se alia con el Teatro Principal de Ourense, Diputación de Ourense y Son Estrella Galicia para ofrecer dos veladas repletas de talento nuevo, diferente e innovador. Estados Unidos, Bélgica y Gran Bretaña tendrán representación a través de Modern Woman, Osquello, Calvin Omari y Meskerem Mees.

Castellano

Treixadura- Gira 30º aniversario

Esta banda comienza en los años 90 con un grupo de gaiteros gallegos que se conocen y deciden formar un grupo musical. Eran Antón y Xan López, Xabier Martínez y Xaquín Xesteira. Después de un año, se une al grupo Ramón Vázquez y comienzan a realizar composiciones propias con instrumentos tradicionales de Galicia.

Su primer concierto es en 1992 en Redondela y a partir de diera momento comienzan a realizar giras por todo el territorio gallego. En 2008, Xan López se separa del grupo y en su lugar aparece Magoia Adega.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto