Nova: Quince ayuntamientos de la Red de Dinamización Lingüística de la Xunta acogen actividades alrededor de la celebración del 25N

22/11/2019
Quince ayuntamientos de la Red de Dinamización Lingüística de la Xunta acogen actividades alrededor de la celebración del 25N
Redondela, O Porriño, Sanxenxo, Verín, Teo, Portas, Vilagarcía, Xinzo de Limia, Caldas de Reis, Carral, Xove, Viana do Bolo, A Pobra do Caramiñal, Santa Comba y Oleiros programan las de nosotros contra la violencia' y Falaredes'
Elefante Elegante, Talía Teatro, Contraproducións, Xiana Vilas, Os Ghazafellos y Ítaca Teatro son protagonistas de la cartelera
Como es habitual la entrada a los espectáculos es libre y gratuitamente hasta completar la capacidad de los espacios
Santiago de Compostela, 22 de noviembre de 2019.- Un total de 15 ayuntamientos participantes en la Red de Dinamización Lingüística (RDL) acogen este fin de semana otras tantas actividades del programa Falaredes, desarrolado por la Consellería de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría General de Política Lingüística, y de la campaña Nós contra a violencia, esta última en colaboración con la Secretaría General de la Igualdad para darle cumplimiento desde la Xunta de Galicia a los objetivos establecidos en el Pacto de Estado contra la violencia de género.
Dentro del programa Nós contra a violencia de xénero las citas comienzan hoy mismo, viernes, en el IES Chapela de Redondela de la mano de Xiana Arias y de la actividad Danza contemporánea por la igualdad, un taller dirigido a alumnado de ESO que emplea la música, la palabra y la expresión corporal para proponer formas de relación lejanas de perjuicios sexistas.
En el marco de la dicha campaña se inscribe Cinco minutos sin respirar, de Ítaca Teatro. La primera actuación será también hoy, viernes, en el Auditorio Pardo Bazán de Sanxenxo a las 20,00 h. El domingo podrá disfrutarse en el Teatro Elma de A Pobra do Caramiñal, a las 19,00 h. La pieza teatral, dirigida al público adulto, se acerca a temas como el amor, el suicidio, la familia, la violencia y la necesidad humana de imaginar historias para huir de la realidad.
O rueiro das liortas, de la compañía del Elefante Elegante, se da también cita hoy a las 20,30 horas en el Auditorio Constante Liste da Ramallosa, en Teo, y mañana, sábado 23, en Caldas de Reis, con una nueva función en el Auditorio a las 21,00 h. El domingo 24 la actividad, que reflexiona sobre la situación desigual de la mujer en la sociedad, podrá verse en Oleiros (en el Centro Cultural A Fábrica, a las 19,30 h). Se trata de una propuesta pensada para familias con niños y niñas de más de ocho años.
Os Ghazafellos llevarán mañana, sábado, a la Iriña Bailarina la Puertas, en sesión matinal en el Albergue de Briallos, a las 12,00 h., y el domingo por la mañana a Carral (al Centro Social Toñito Espiñeira, a las 12,00 h.) y por la tarde a Xove (a la Casa de la Cultura, a las 18,00 h). El espectáculo presenta la historia de una bailarina de caja de música y de un moneco de futbolín que quieren cambiar de vida y que nos muestran que es posible cambiar roles y romper con los estereotipos de género.
'Rosa Caramelo' y 'Fillos do sol', en la recta final del Falaredes 2019
Talía Teatro completa estos días su gira Rosa Caramelo e outras historias en el Falaredes 2019. Las paradas son hoy, viernes, en O Porriño (en la Biblioteca Municipal, a las 18,00 h.); mañana, sábado 23, en Vilagarcía de Arousa (en el Salón García, a las 12,30 h), y el domingo 24 en Viana do Bolo (en la Casa de la Cultura, a las 18,00 h). El espectáculo teatral de dinamización lingüística ve dirigido al público familiar y se inspira en los cuentos de Adela Turín para darles la vuelta a los roles y estereotipos de género.
El público adulto, desde los catorce años, también tiene su cita semanal con el Falaredes y con la propuesta Fillo do sol, de la mano de Contraproducións y de Cándido Pazó, para acercarse a la figura de Eduardo Pondal y a su obsesión con la obra que lo ocupó toda su vida como escritor, Os Eoas. En el Auditorio de Verín, a las 20,30 h., hoy; mañana, sábado 23, en la Casa de la Cultura de Xinzo de Limia, a las 20,30 h., y el domingo 24 en Santa Comba, en el Auditorio Multiúsos, a las 19,00 h.
Como siempre nos programas de dinamización lingüística que promueve la Consellería de Cultura y Turismo en ayuntamientos de la RDL, la entrada a la actividad es libre y gratuita hasta completar la capacidad de las salas. Toda la información y calendario completo pueden consultarse en el Portal de la Lingua Galega y en la Agenda de Cultura de Galicia.