Nova: Vilamarín, Bueu, Cedeira y el Liceo de Ourense acogen las propuestas de dinamización lingüística de la Xunta

10/10/2019

Vilamarín, Bueu, Cedeira y el Liceo de Ourense acogen las propuestas de dinamización lingüística de la Xunta

‘Rosa Caramelo e outras historias' llega de la mano de Talía Teatro en el marco del programa ‘FalaRedes'

‘Cinco minutos sen respirar' es la propuesta de Ítaca Teatro dentro de la campaña ‘Nós contra a violencia', en colaboración con la Secretaría General de la Igualdad

Como es habitual en los programas para la Red de Dinamización Lingüística, la entrada a las actividades es libre y gratuita hasta completar la capacidad de los espacios

Santiago de Compostela, 10 de octubre de 2019.- Los ayuntamientos de Vilamarín, Bueu, Cedeira y el Liceo de Ourense acogen durante este fin de semana las propuestas de dinamización lingüística de la Xunta en entidades adscritas a la Red de Dinamización Lingüística (RDL), por medio de la Consellería de Cultura y Turismo. Como es habitual en los programas de actividades para la RDL, la entrada a todas las actividades es libre y gratuita hasta completar la capacidad de las salas. Toda la información y calendario están disponibles en el Portal da Lingua Galega y en la Agenda de Cultura de Galicia.

De la mano de la conocida compañía Talía Teatro llega Rosa Caramelo e outras historias a Vilamarín (en el Centro Cultural, el sábado a las 17,00 horas) y a Bueu (en el Centro Social del Mar, el domingo a las 18,00 horas) en el marco del programa FalaRedes, dirigida al público familiar con pequeños de cuatro a ocho años. Inspirada en los cuentos de la italiana Adela Turín, pionera en la investigación de la literatura infantil y juvenil desde la perspectiva de género, ahonda en los roles y estereotipos para contribuir a desmontar perjuicios sobre aptitudes y actitudes de hombres y mujeres y dinamizar el uso de la lengua gallega en la familia.

Interpretada por Artur Trillo y Fernando Fraga bajo la dirección de Paula Carballeira, las historias de la elefanta Margarita, Os bonobos con lentes, Unha feliz catástrofe y Artur e Clementina se podrán disfrutar durante el otoño en otras once localidades: Ordes, Laxe, Monforte de Lemos, Mondoñedo, Viana do Bolo, Negreira, Lalín, Trazo, Burela, O Porriño y Vilagarcía de Arousa.

‘Cinco minutos sen respirar'

El Liceo de Ourense (el sábado 12 de octubre, a las 20,00 horas) y el Auditorio Municipal de Cedeira (el domingo 13, a las 19,00 horas) acogen la pieza teatral Cinco minutos sen respirar, una de las propuestas de la campaña Nós contra a violencia, puesta en marcha por la Xunta de Galicia, a través de las secretarías generales de Política Lingüística y de la Igualdad, en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Hasta noviembre, llegará también a los ayuntamientos de A Coruña, Celanova, Ribadavia, Sanxenxo, A Pobra do Caramiñal y Valga.

La propuesta, inspirada en la homónimo del venezolano Gustavo Ott, navega por los temas del amor, del suicido, de la familia, de la violencia y de la necesidad humana de imaginar historias para huir de la realidad a través del diálogo de dos personajes: Víctor, el supervisor de un supermercado, y Margarita, una exempregada de banco a la que acaban de despedir y que está huyendo de una relación tormentosa que se va dando a conocer poco a poco entre decenas de citas literarias.

Comparte