Nova: El sector cinematrográfico se da cita en la 24ª edición del Festival de Cine Internacional de Ourense

27/09/2019
El sector cinematrográfico se da cita en la 24ª edición del Festival de Cine Internacional de Ourense
El director general de Políticas Culturais, Ángel M. Lorenzo, y la delegada territorial de la Xunta en la provincia, Marisol Díaz, asistieron a la apertura del evento que se desarrollará hasta el 5 de octubre
Se proyectarán largometrajes premiados en prestigiosos festivales internacionales
Ourense, 27 de septiembre de 2019.- El director general de Políticas Culturais, Ángel M. Lorenzo, y la delegada territorial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz, asistieron a la apertura de la 24ª edición del Festival de Cine Internacional de Ourense (OUFF) que se desarrollará hasta el próximo 5 de octubre y que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia.
Un año más, el OUFF se presenta como un punto de encuentro entre aficionados y profesionales del sector y como un festival referencial desde la perspectiva cultural, por su extensa programación, y también desde la perspectiva turística ya que ejerce como dinamizador socioeconómico de la ciudad.
Un total de 15 películas, de las que tres participan fuera de concurso, componen la sección oficial que en esta edición cuenta con más presencia española que nunca gracias a la participación de filmes como Lo que arde, La hija de un ladrón y El doble más quince. Además, la sección oficial del OUFF llevará a Ourense largometrajes premiados en prestigiosos festivales internacionales y dirigidas por Alejandro Landes, Gael García Bernal, Oliver Laxe o Bong Joon-Ho.
El evento también albergará la segunda edición del OUFF en Corto, el certamen de cortometrajes que este año recibe el doble de aspirantes que en la pasada convocatoria con cerca de un ciento de trabajos inscritos para participar en el concurso. Además de por la concurrencia, el OUFF en Corto destaca también por la calidad de los trabajos presentados.
Hace falta destacar que OUFF llevará a cabo por primera vez la iniciativa Viaje de cine por Ourense, mediante la cuál se darán a conocer los escenarios de la ciudad que sirvieron de set de rodaje para diferentes películas.