Nova: El Centro Ramón Piñeiro homenajea al profesor, crítico e investigador Luis Alonso Girgado

20/09/2019

El Centro Ramón Piñeiro homenajea al profesor, crítico e investigador Luis Alonso Girgado

El secretario general de Política Lingüística participó en el acto celebrado hoy en el Pazo de San Roque con motivo de la jubilación de este maestro de maestros en el ámbito de la filosofía

En el acto se presentó el volumen ‘Leer y vivir', que recoge una antología de textos del homenajeado

Santiago de Compostela, 20 de septiembre de 2019.- El Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades (CRPIH) le rindió homenaje hoy al profesor, crítico literario e investigador Luis Alonso Girgado, con motivo de su jubilación. El acto, que presidió el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, se celebró en el compostelano Pazo de San Roque.

“Luis es un infatigable trabajador de la palabra, un indagador literario y, sobre todo, un lector impenitente, de agudo olfato crítico y certero criterio”, lo que dio como resultado “más de una decena de poemarios recuperados, cerca de una cuarentena de entregas de los emblemáticos Cuadernos Ramón Piñeiro, casi medio centenar de facsímiles y aún varias obras fuera de colección, por centrarme únicamente en las publicaciones desarrolladas en el marco de su trabajo como investigador del CRPIH”, indicó el secretario general en su intervención.

“Si a eso sumamos su larga actividad docente o su labor de traductor, editor, conferenciante o crítico literario en las páginas de la prensa gallega, alcanzaremos a distinguir la importancia de sus contribuciones a la causa de nuestra escritura y a nuestra cultura”, puntualizó el secretario general de Política Lingüística. En este sentido, expresó también su satisfacción por la publicación del volumen Leer y vivir. Homenaje a Luis Alonso Girgado, “con el que el Ramón Piñeiro, dependiente de la secretaría general de Política Lingüística que tengo el honor de dirigir, homenajea a quien fue, desde la primera hora, uno de sus mayores y mejores defensores”.

Junto a él y el homenajeado, intervinieron en el acto Manuel González y Armando Requeixo, coordinador científico y secretario del CRPIH, respectivamente; Victor F. Freixanes, presidente de la Real Academia Gallega; Claudio Rodríguez Fer, director de la Cátedra Valente y profesor de la Universidad de Santiago, que se ocupó de la laudatio al homenajeado.

Una vida dedicada a la literatura

Luis Alonso Girgado nació en Ferrol (A Coruña) en 1946. Licenciado en Filología Románica, fue profesor de enseñanza media en Tui, La Bañeza (León) y, ya como catedrático de Lengua y Literatura Españolas, en Lugo y Santiago de Compostela. Desde la fundación del CRPIH en 1993 fue investigador de esta institución, donde dirigió los proyectos Literatura Recuperada y Recuperación de Textos Poéticos y Periodísticos hasta su jubilación en el año 2016.

En el CRPIH desempeñó también el cargo de secretario y coordinó múltiples publicaciones, tanto facsímiles, como ediciones y estudios de autores emblemáticos de la literatura gallega. También fue responsabilidad suya la creación de los Cuadernos Ramón Piñeiro o la colección Láncara de Poesía. Además de esto, fue crítico literario y colaborador en los medios de comunicación, así como director literario de la colección Libros da Frouma de la Librería-Editorial Follas Novas. Su larga trayectoria fue distinguida con diversos galardones entre los que destacan la Insignia de Oro del Ayuntamiento de Ferrol (2013), el Premio Manuel Lorenzo Barja (2009) o el Premio de Cultura del Diario de Ferrol (2005), entre otros.

Como parte del acto celebrado hoy, el CRPIH presentó el volumen Leer y vivir. Homenaje a Luis Alonso Girgado, que contiene una cronobiografía del profesor e investigador, así como una amplia antología de textos de diferente tipo -ediciones facsímiles, artículos de prensa, libros, revistas y cartas- escritos por él.

Comparte