Nova: La Xunta impulsa con 'O teu Xacobeo' 11 proyectos en la comarca de Ferrolterra que movilizarán más de 146.000€

16/09/2019

La Xunta impulsa con 'O teu Xacobeo' 11 proyectos en la comarca de Ferrolterra que movilizarán más de 146.000€

Ovidio Rodeiro informó de los actos de esta convocatoria y subrayó que representa el carácter “participativo, descentralizado y sostenible” del Año Santo

En la provincia de A Coruña se impulsarán 171 actividades con una inversión de más de 1,6 millones de euros

Ferrol, 16 de septiembre de 2019.- El delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, presentó esta mañana en rueda de prensa el programa O teu Xacobeo en la comarca de Ferrol. En su intervención subrayó que O teu Xacobeo representa “el carácter participativo, descentralizado y sostenible de un Año Santo en el que la ciudadanía es la protagonista, ya que son los encargados de difundir los valores del Camino de Santiago por toda Galicia”.

El representante del gobierno autonómico informó de los proyectos que tendrán lugar en la comarca de Ferrolterra, concretamente en este área se impulsarán 11 iniciativas de dinamización en 5 ayuntamientos (Ferrol, Narón, Valdoviño, Cabanas y Pontedeume). Ovidio Rodeiro informó que estas actividades cuentan con una inversión de más de 146.000€ por parte de la Xunta. Además, este programa contempla otras 54 actividades itinerantes que recorrerán varios ayuntamientos de Galicia que cuentan con un apoyo de la Consellería de Cultura de más 793.000 euros.

En la totalidad de la provincia de A Coruña esta cifra se incrementa hasta los 1,6 millones de euros para organizar 171 actividades desde 2019 y hasta abril del 2020.

Concretamente, en el área de Ferrol, los proyectos incluyen diferentes actividades centradas en la promoción del Camino de Santiago entre escolares, como los impulsados por la Federación de Ampas Concepción Arenal; o el coordinado por el Ayuntamiento de Narón, Escuelas en el Camino. También impulsa actividades deportivas como el Campeonato Gallego de Surf, celebrado recientemente, o el Torneo 6 Naciones Surfing 2019 y el de tenis de mesa Tenistas en el Camino celebrado en Narón.

Asimismo, O teu Xacobeo en Ferrol apoya actividades divulgativas sobre el Camino de Santiago como el promovido por el Ayuntamiento de Cabanas, Camino inglés, puerta de América; o el del Ayuntamiento de Valdoviño destinado a dar a conocer el vínculo entre el Camino de Santiago y el Camino a Santo André con exposiciones, peregrinaciones y conferencias en el municipio. En el ámbito cultural y artístico, la Xunta de Galicia impulsará un proyecto musical, Atmósfera Galicia. También vinculado con la convivencia a un lado del Camino, la comarca acoge la iniciativa Crossing Borders.

Ovidio Rodeiro destacó la "gran acogida” de esta iniciativa, impulsada con el objetivo de implicar y fomentar la participación de todos los agentes de la sociedad en el diseño del próximo Xacobeo 21. De hecho, El delegado territorial recordó que que se recibieron un total de 652 propuestas de toda Galicia en las tres líneas de ayuda abiertas y destacó que la gran afluencia de solicitudes llevó a ampliar la inversión destinada a este proyecto, pasando de los 2 millones iniciales a un total de 4,7.

En este sentido, subrayó que el objetivo de este programa es que llegue al mayor número de ayuntamientos gallegos, con especial atención a los más pequeños, y que tenga en cuenta los diferentes Caminos que abarcan más de 1.500 kilómetros en toda Galicia.

La primera línea de ayudas está destinada a proyectos formulados por entidades locales (ayuntamientos gallegos, mancomunidades, consorcios locales o diputaciones. La mayor parte de estas iniciativas permitirán movilizar recursos locales, fomentarán la innovación y el uso de las TIC y harán especial énfasis en la promoción de artistas o creadores gallegos.

La segunda de las líneas fue dirigida a propuestas de pymes y particulares de A Coruña en proyectos centrados en el desarrollo rural, el impulso de talento emergente o el fomento de la igualdad. Por último, la tercera de las líneas permitirá que echen andar propuestas de entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro de la provincia. “Confiamos en que esta iniciativa sentará las bases de un Xacobeo que sientan como propio todos y cada uno de los gallegos”, apuntó Ovidio Rodeiro.

Cinco ámbitos de actuación

Las iniciativas seleccionadas abarcan un total de cinco áreas: el ámbito artístico, patrimonio-historia-pensamiento-espiritualidad, gastronomía, ámbito deportivo y ámbito social. El ámbito artístico comprende toda una serie de disciplinas como artes visuales, arquitectura, diseño, cultura digital, moda, cine y documental, todo tipo de músicas, artes escénicas, literatura y libro. En el ámbito del patrimonio, historia, pensamiento y espiritualidad tendrán cabida foros de reflexión, encuentros, publicaciones, estudios, etc.

En cuanto al área gastronómica, se incluyen experiencias y actividades de elevado valor añadido, que contribuirán a dar a conocer y disfrutar del patrimonio enogastronómico de Galicia acercando a visitantes y locales una parte de las tradiciones, oficios, cultura, historia e identidad territorial, así como la promoción de productos con denominación de origen o indicación geográfica.

En el ámbito deportivo se realizarán eventos de distintas disciplinas deportivas. Se incluyen actividades dirigidas y al aire libre como caminatas o rutas organizadas y también disciplinas relacionadas con el bienestar y el ocio respetuoso de la naturaleza. Por último, el ámbito social contempla proyectos relacionados con la defensa de los derechos humanos o vinculados a colectivos vulnerables.

Comparte