Nova: Las culturas del Cantábrico se reunen en 'Camiño Escena Norte'

06/09/2019

Las culturas del Cantábrico se reunen en 'Camiño Escena Norte'

La Xunta financia en Galicia el programa de intercambio cultural 'Camiño Escena Norte' con ocho espectáculos en cartel

El director de la Agadic participó en la presentación de este proyecto compartido con Asturias, Cantabria y País Vasco, que de 22 de septiembre a 13 de octubre recorrerá siete localidades gallegas del Camino del Norte con espectáculos de estas comunidades

Las compañías A Panadería y Baobab representarán a Galicia en la cartelera artística del resto de los territorios participantes, mientras que Contraproducións estará en residencia en uno de los escenarios vascos asociados

Santiago de Compostela, 6 de septiembre de 2019.- La Xunta impulsa la actividad en Galicia de 'Camiño Escena Norte' , programa de intercambio cultural con Asturias, Cantabria y País Vasco que de 22 de septiembre a 13 de octubre llevará ocho espectáculos de estas comunidades a siete localidades gallegas siguiendo la Ruta Xacobea del Camino del Norte.

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, participó hoy en un acto celebrado en la plaza de A Quintana de Santiago para anunciar la cartelera gallega de este programa, financiada por la Consellería de Cultura y Turismo dentro de la iniciativa que promueven conjuntamente las asociaciones profesionales de empresas de producción escénica de las mencionadas comunidades, entre las que se encuentra Escena Gallega. Su presidenta, Belén Pichel, intervino también en la presentación, junto con Xurxo Couto, diputado de Cultura de la Diputación provincial de A Coruña; Juan Rivas, presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Galicia, y las representantes de las compañías gallegas seleccionadas.

Dinamización cultural en la Ruta Xacobea

El responsable de la Agadic subrayó varios de los valores que acerca 'Camiño Escena Norte' y que fueron tenidos en cuenta por la Xunta a la hora de implicarse en el proyecto, como el hecho de que se vertebre geográficamente a través de una de las rutas históricas de peregrinación a Compostela, el Camino del Norte, con la vista puesto en la celebración del próximo Xacobeo 21. También destacó que se trate de una iniciativa surgida del propio sector y articulada alrededor de la colaboración institucional, que amplíe las posibilidades de difusión exterior de nuestras artes escénicas en régimen de intercambio y que lleve asociadas actividades paralelas para el encuentro profesional hacia futuras acciones de colaboración.

Sutil incidió, asimismo, en la participación del Salón Teatro, sede del Centro Dramático Galego (CDG) en Santiago, como uno de los espacios de exhibición y receptor, además, de una de las residencias de creación escénica que se desarrollan en el marco de este programa. Allí trabajan durante toda esta semana la productora gallega Urdime y la asturiana El Callejón del Gato, que están coproduciendo un espectáculo orientado a los primeros años de la infancia.

En cuanto al calendario de representaciones en Galicia, arrancará el 22 de septiembre en Ribadeo para llegar el 13 de octubre a Compostela siguiendo la estela del Camino del Norte por Mondoñedo, Lugo, Vilalba, Arzúa y Sobrado dos Monxes. En estas siete localidades actuarán las compañías asturianas Teatro del Cuervo con Bojiganga y La Tejedora de Sueños con Como ceniza blanca sobre una hoguera, las cántabras Ábrego Producciones con La novia del viento y Espacio Espiral con Beatus, visiones del apocalipsis, y las vascas Teatro Goraka con El viaje de Ulises y Hika Teatroa con Sagartu. Todas las funciones serán de acceso libre hasta completar la capacidad de los espacios.

Actuaciones gallegas en intercambio

Por su parte, las compañías gallegas A Panadería y Baobab Teatro viajarán a las otras tres comunidades de 'Camiño Escena Norte' para representar sus espectáculos Elisa e Marcela y Luppo, respectivamente, al tiempo que Contraproducións desarrollará una residencia artística en el País Vasco.

Entre las actividades paralelas al amparo de este proyecto, destacan también dos acciones asociadas a la puesta en escena de cada uno de los espectáculos para garantizar la conexión con el público y enriquecer su experiencia a través de talleres previos de contextualización y debates al final de las funciones.

Asimismo, el 9 de octubre y en el marco del Festival Internacional Otoño de Teatro (FIOT) de Carballo, 'Camiño Escena Norte' organizará un encuentro de dramaturgia en el que participarán profesionales de las cuatro comunidades para abordar la diversidad cultural en las artes escénicas y el papel del Camino de Santiago como conector de esta diversidad.

'Camiño Escena Norte' surge por iniciativa de las asociaciones empresariales del sector que trabajan en este ámbito geográfico y que aglutinan un centenar de compañías de teatro, títeres, danza y nuevo circo: junto a Escena Gallega, Asociación de Empresas de Teatro y Danza de Asturias (EscenaAsturias), Asociación Cántabra de Empresas Productoras de Artes Escénicas (ACEPAE) y Empresas de Producción Escénica Asociadas de Euskadi (Eskena).

La programación completa estará disponible para su consulta en la página web www.escenanorte.com.

Comparte