Nova: La Cidade da Cultura inaugurará el 13 de septiembre "Argallar", una muestra viva para que los niños y familias jueguen con la arquitectura

04/09/2019
La Cidade da Cultura inaugurará el 13 de septiembre "Argallar", una muestra viva para que los niños y familias jueguen con la arquitectura
Procura acercarles a los más pequeños esta disciplina a través del juego y ofrece visitas didácticas concertadas con colegios de infantil y primaria
La muestra itinerante de la Asociación Ludantia fue la protagonista de la I Bienal Internacional en Arquitectura para la Infancia y Juventud de Pontevedra en 2018
En la exposición colaboran el proxectoTerra del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia y la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU)
Santiago de Compostela, 4 de septiembre de 2019.- La Xunta de Galicia inaugurará el próximo 13 de septiembre en la Cidade da Cultura a exposición Argallar, una muestra pensada para que los niños y familias se acerquen a la arquitectura a través del juego. De este modo, en el Museo Centro Gaiás se desplegarán hasta el 10 de noviembre diferentes figuras geométricas que invitarán a la interacción y a la construcción; unas veces, de una manera pautado y otras, desde una perspectiva totalmente libre y autónoma por parte de los y de las visitantes.
Esta muestra itinerante de la Asociación Ludantia ya fue protagonista el año pasado de la I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y la Juventud de Pontevedra y cuenta con la colaboración de la APLU-Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda y de proyecto Terra del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, quien además dispone de una línea de ayudas para costear el transporte en autobús a los colegios hasta la Cidade da Cultura.
Visitas concertadas con los colegios
Precisamente, Argallar es una exposición pensada, además de para un público familiar, para escolares. Por este motivo, ofrece visitas didácticas gratuitas, previa inscripción en la www.cidadedacultura.gal, para centros escolares de Educación infantil y primaria.
Convivir en la casa como espacio de reunión, reproducir las formas de los árboles o interactuar en la noche con las sombras del cuerpo son solo algunas de las actividades que se articularán en el tercero andar del Museo Centro Gaiás en dos grandes áreas: O taboleiro de xogo y As Fichas de Xogo: las siete cajas, que compendian una serie de dispositivos lúdicos para desarrollar la creatividad y la autonomía de la juventud, alejándola de los estereotipos.
De este modo, Argallar incide en estimular el ingenio entre los más pequeños y pequeñas y también lo disfrute del hacer y del descubrir por un mismo y misma, sin obsesionarse con la finalidad o la meta, ya que el juego en sí mismo es la cerna de la propia exposición.
Con esta exposición, la Xunta de Galicia completa la oferta expositiva del Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura hasta la inauguración de la primera gran exposición de la programación del Xacobeo 2021, Galicia, un relato en el mundo (8 de noviembre), y que coincide con la clausura de las dos grandes exposiciones de esta primavera-verano.
Así, tras el cierre el 1 de septiembre de Valor e maestría. Galicia como fútbol con cerca de 40.000 visitas desde su inauguración el 15 de febrero, el próximo domingo, día 8, se desmontará Pensar coas mans. Cestería, cerámica y joyería de Galicia, abierta al público desde el pasado 12 de abril. Precisamente, esta muestra está siendo protagonista de As Nocturnas, visitas comentadas al anochecer que finalizan con música y pinchos, para promover otra manera de acercarse al arte de una manera más distendido e informal.