Nova: Arranca el curso Carlos Gurméndez que dedica la edición de este año al futuro de Europa

03/07/2019

Arranca el curso Carlos Gurméndez que dedica la edición de este año al futuro de Europa

Bajo el lema ‘Laberinto Europeo' el seminario cuenta con la presencia de Enrique Barón Crespo, expresidente del Parlamento Europeo

A lo largo de tres jornadas el curso aborda el pasado, presente y futuro de nuestro Continente con la colaboración de expertos internacionales

 

  • 22º Curso de Pensamento e Comunicación Carlos Gurméndez 22º Curso de Pensamento e Comunicación Carlos Gurméndez

Ferrol, 3 de julio de 2019.- El director xeral de Políticas Culturales, Anxo M. Lorenzo, participó hoy en la inauguración del 22º Curso de Pensamiento y Comunicación Carlos Gurméndez que se celebra durante tres jornadas en el Campus Esteiro de Ferrol. Bajo el lema Laberinto Europeo, la edición de este año se centra en el pasado, presente y futuro de Europa con la colaboración de expertos internacionales como Enrique Barón Crespo, expresidente del Parlamento Europeo y actual presidente de la Unión de Europeístas y Federalistas de España, encargado de la apertura del curso con la conferencia UE: los desafíos de la nueva legislatura.

Además, entre los ponentes que participan en la jornada de hoy, también están Artak Mkrtichyan, secretario académico del Instituto Universitario de Estudios Europeos Salvador de Madriaga, que ofrece la charla A ciudadanía europea, y José Luis Castro de Paz, catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Santiago de Compostela, que habla sobre Forma y dolor: las heridas del siglo en el cine europeo.

Las actividades continuarán mañana jueves con las conferencias Ciudadanos marca Europa: Financiación o Emoción, impartida por Cristina Couto, jefa de equipo de Europa Direct; El judaísmo y Europa, de Alberto Sucasas, profesor de Filosofía de la Universidad da Coruña, y Los muros europeos contra la inmigración, ofrecida por la periodista María Martín Delgado. Para terminar la jornada, Carmen Fernández, profesora honoraria y catedrática de historia de la Universidad da Coruña, abordará Las revoluciones liberales europeas.

El curso Carlos Gurméndez finalizará el viernes. Este día, Delia Manzanedo, profesora de Filosofía de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, abrirá la jornada con la charla La dimensión europeísta del krausismo y su actualidad. Posteriormente, José Manuel Blanco, subdirector general de Análisis y Programación de la Dirección General de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea de la Xunta, ofrecerá la conferencia Fondos de la UE para incrementar la fecundidad y paliar el envejecimiento. Ya por la tarde, clausurarán el seminario Martín Alonso Zarza, doctor en Ciencias Políticas, y Manuel Barrios, catedrático de Metafísica de la Universidad de Sevilla, que ofrecerán las ponencias De Weimar al Brexit: ejes narrativos de la gramática nacionalpopulista y Literatura e Identidad europea respectivamente.

Este curso está dirigido y coordinado por Alberto Sucasas y Esperanza Piñeiro, respectivamente, y promovido por el Club de Prensa de Ferrol con el apoyo de la Xunta de Galicia, de la Diputación provincial de A Coruña y de la Universidade da Coruña.

 

Comparte