Nova: El Gaiás reúne este viernes en un mismo concierto a las bandas de música municipales de A Coruña y de Santiago para abrir el 'Serán'02'

27/06/2019
El Gaiás reúne este viernes en un mismo concierto a las bandas de música municipales de A Coruña y de Santiago para abrir el 'Serán'02'
El ‘Serán'02. II Encontro Galego de Cultura Popular' se desarrolla en el Gaiás del 28 a 30 de junio promovido por la Xunta de Galicia, dirigido por Quique Peón y con la colaboración de la FGBMP y Gadis
El evento reunirá más de 500 intérpretes de bandas de música de toda Galicia en un programa familiar que también incluye talleres de baile, feria o talleres infantiles
En la noche del sábado 29, siete bandas y charangas tradicionales pondrán a todo el mundo a bailar en una verbena ambientada a principios del siglo XX a la que el público está invitado a asistir caracterizado de época
Santiago de Compostela, 27 de junio de 2019.- Más de medio millar de intérpretes de bandas de música de toda Galicia se darán cita del 28 a 30 de junio en el Gaiás para participar en el ‘Serán'02. II Encontro Galego de Cultura Popular' . El evento, promovido por la Xunta para impulsar y poner de relieve a cultura gallega de base, vuelve a la Cidade da Cultura de Galicia tras el éxito de su primera entrega, que dedicada al baile y a la música tradicional congregó más de 7.000 asistentes.
A lo largo de los tres días, el Serán'02 desplegará un intenso programa enteramente gratuito con conciertos de bandas de música de las cuatro provincias gallegas, así como diversas formaciones infantiles y juveniles. Entre las bandas que protagonizarán este evento multitudinario se encuentran las dos únicas bandas municipales profesionales de música de Galicia –A Coruña y Santiago de Compostela–, que ofrecerán un concierto doble en la jornada de apertura del evento, mañana viernes a las 21 h. El encuentro cuenta con el apoyo de la Federación Gallega de Bandas de Música Populares (FGBMP) y Gadis.
Baile de las Irmandades da Fala
Otro de los platos fuertes del Serán'02 será el Baile Irmandades da Fala, que transformará la plaza central del Gaiás en una verbena al estilo de comienzos del siglo XX invitando a los asistentes a acercarse caracterizados de época para danzar al son de las bandas de música de Lalín, Santa Cruz de Ribadulla, Unión Musical de Valladares y A Lira de Ribadavia, y de las charangas tradicionales de Xacarandaina, O Fiadeiro y Cantigas y Agarimos. A lo largo de la noche se repartirán premios al mejor vestuario y a la pareja de baile que demuestre una mayor destreza y habilidad en esta noche fiestera.
La danza estará muy presente en toda la jornada del sábado del Serán'02, ya que a lo largo de todo el día se estarán impartiendo talleres de baile agarrado, gratuitamente y destinados a todo tipo de público. En estos cursos intensivos, los asistentes van a poder aprender la técnica básica de la polca, el vals, la mazurca, el pasodoble o el chotis con grandes profesionales de la danza como Suso Cancelas o Xisco Feijoo. El Baile Irmandades da Fala será la oportunidad perfecta para, apenas unas horas después, poner en práctica todo el aprendido.
Principales conciertos
En el Serán'02 también podremos disfrutar de un concierto de la Unidad de Música del Tercio Norte de Infantería de Marina de Ferrol en la mañana del sábado. Ya en la jornada del domingo el plato fuerte del día serán el concierto de la Banda de Música Sonidos y Sueños (Outeiro-Rábade-Begonte) o uno de los espectáculos elegidos en el concurso Innova-Agadic de proyectos que exploran nuevos escenarios musicales y culturales. Se trata de Saliceta , un espectáculo en el que Banda de Música de Salceda de Caselas interpretará una suite tradicional gallega incorporando música coral y tradicional que servirá como cierre de estos tres días de música en el Gaiás.
Programa para todo tipo de público
Cabe recordar que en el Serán'02 participarán algunas de las mejores bandas de Galicia, como son precisamente las dos únicas bandas municipales profesionales de la comunidad -–A Coruña y Santiago de Compostela– o como acreditan los reconocimientos recibidos en certámenes nacionales e internacionales. Es el caso de la Banda de Lalín, premiada en 2013 y 2009 en el WMC de Kerkrade (Holanda) –certamen considerado un auténtico mundial de las bandas de música y que reúne cada cuatro años una selección de 200 bandas de todo el mundo–; o de Aa Lira de Ribadavia, premiada en 2018 en el Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia.
Este ‘Serán'02. II Encontro Galego de Cultura Popular' nace con vocación de dirigirse a todo tipo de público, sea o no parte del sector. Así, el encuentro ofrece tanto contenidos de tipo profesional como clases magistrales con músicos de reconocido prestigio, conferencias o mesas redondas, como un plan familiar de fin de semana. Además de disfrutar de los conciertos y espectáculos programados, el público asistente podrá visitar el recinto ferial del encuentro o participar en talleres de fabricación de instrumentos con materiales de desecho dirigidos a los más pequeños. El evento se desarrollará en distintos espacios del complejo como el auditorio al aire libre del Xardín do Teatro o el Museo Centro Gaiás. En www.cidadedacultura.gal puede consultarse al detalle el programa, enteramente de acceso libre y gratuitamente.