Nova: 'Monumenta andar con arte' regresa en una nueva edición para acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía

27/06/2019
'Monumenta andar con arte' regresa en una nueva edición para acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía
El ciclo está compuesto por ocho caminatas en los ayuntamientos de Ares, Moaña, Sober, Oia, Cervo, Padrón, Castro Caldelas y Parada de Sil que se desarrollarán del 3 al 31 de agosto
El programa incluye actuaciones musicales y actividades gastronómicas
Santiago de Compostela, 27 de junio de 2019.- El director xeral de Políticas Culturais, Anxo M. Lorenzo, participó hoy en la presentación de la séptima edición de Monumenta andar con arte, un programa de actividades culturales organizado por la Consellería de Cultura y Turismo que se desarrolla en formato de itinerarios culturales a través de tres ejes: los Caminos de Santiago, la emigración y el ámbito marino.
Así, del 3 al 31 de agosto, el ciclo propone un total de ocho andaduras en Ares, Moaña, Sober, Oia, Cervo, Padrón, Castro Caldelas y Parada de Sil. Algunas de ellas cuentan con actividades complementarias como Monumenta Escucha y Monumenta Degusta, ambas vinculadas con artistas y productos locales. De este modo, la ruta de las canteras de Moaña y la construcción del paisaje urbano en Galicia contará con la actuación de la agrupación Tanxedoras y con la colaboración de la cooperativa A MeixoEira; la ruta de la música en el Camino de Santiago y música para caminar ofertará una actuación de la agrupación El Trícole y se podrá degustar la rosca de Sober; la caminata del monasterio de Oia y la historia del clima en el Camino Portugués de la Costa contará con la participación del coro Encaixe, Apatacón y Faia Díaz de De Vacas, y se ofrecerá información sobre el percebe.
En lo que respecta a la visita a Sargadelos en Cervo, podrán escucharse las composiciones de Belém Tajes y Maritxinha y los asistentes podrán descubrir el erizo; en la ruta de Padrón, la sociedad agrícola A Pementeira acercará a los participantes al pimiento de Herbón; en Castro Caldelas se hablará del origen de la bica y en la ruta de Santa Cristina de Ribas de Sil los asistentes escucharán al dúo formado por el clarinetista Fernando Abre y el guitarrista Pablo Carrera, mientras se ofrece información sobre la fiesta de la Pisa de la Castaña.
El ciclo también cuenta con caminantes invitados, expertos en los temas que centran cada una de las caminatas, añadiendo conocimientos a una experiencia única. Así, para empezar el ciclo, el 3 de agosto el geógrafo físico y divulgador científico Juan López y el presidente de la Agrupación Instructiva de Caamouco, Ernesto López, serán la mejor compañía para el recorrido por la villa de Redes, en Ares. Geólogos, profesores, guías profesionales, arqueólogos, investigadores y hasta una espeleóloga formarán parte activa de esta nueva edición del ciclo Monumenta andar con arte.
Para favorecer un mayor aprecio y conocimiento del patrimonio cultural, la Consellería de Cultura y Turismo viene promoviendo iniciativas de acercamiento a los bienes monumentales a través de vivencias nuevas, una línea en la que se enmarca el ciclo Monumenta.
Más información sobre el ciclo e inscripciones en las andaduras, en la web http://monumentagalicia.com/ .