Nova: Os Resentidos celebran el Día de la Música con un concierto en la plaza central del Gaiás

20/06/2019

Os Resentidos celebran el Día de la Música con un concierto en la plaza central del Gaiás

La formación, la primera en situar una canción en gallego en los primeros puestos de las emisoras de radiofórmula de España, hará un repaso de sus temas más conocidos a lo largo de 30 años de trayectoria

El grupo actuará al aire libre, con entrada gratuita, y capitaneado por su histórico líder Antón Reixa

 

Santiago de Compostela, 20 de junio de 2019.- La Xunta de Galicia invita a festejar mañana el Día de la Música con la mítica banda de Os Resentidos, que actuará mañana en la Plaza Central de la Ciudad de la Cultura, en una actuación gratuita y al aire libre. Este concierto abre la programación de este año de Verano no Gaiás, que cuenta con un centenar de actividades en las que se conjuga música, talleres, arte, exposiciones, espectáculos familiares, andaduras, astronomía, acampadas y hasta campamentos para la los niños en el Museo Centro Gaiás.

Os Resentidos tienen en su haber un currículo de más 30 años de carrera musical que les dieron para publicar siete LPs, un trabajo compartido con Siniestro Total, un recopilatorio y conseguir el hito de situar cómo gran hit en España un tema en gallego, Fai un sol de carallo, en una época (1986) en la que eran pocos los grupos en Galicia que trascendían cantando en gallego.

Por este motivo, esta formación –incluida en la conocida como la movida viguesa–se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de músicos del país y uno de los grupos más célebres fuera de Galicia, hasta el punto de que Fai un sol de carallo fue uno de los dos únicos discos en gallego –junto a Me llamo Andrés del Barro Lapique, de Andrés del Barro– incluidos en el libro 201 discos para engancharse al pop/rock español, de Tito Lesende y Fernando Neira.

Críticos, inconformistas e irreverentes, las letras de la formación viguesa recogen la realidad de su tiempo tocando temas como la reconversión naval, el paro o la crisis de los sectores productivos primarios de Galicia.

Os Resentidos envuelven toda esta indignación en una peculiar fusión de rock, funk depresivo, rap, pop y folk con una ironía inteligente, en la que siempre hay convite para la fiesta. Precisamente, en los últimos ochenta su popularidad era tan grande y tan heterogénea que alternaban las actuaciones como gran atracción en las fiestas patronales de las villas gallegas con presentaciones en los más selectos estudios televisivos de Madrid. Hoy en día muchos de sus temas forman parte del listado de imprescindibles en las orquestas y en las verbenas actuales.

Todas estas canciones, junto a una selección de nuevas composiciones, se van a poder cantar y bailar mañana viernes, al aire libre, en la Plaza Central del Gaiás, con entrada gratuita. La banda se subirá al escenario a las 21 horas, capitaneada por su histórico líder, Antón Reixa.

 

Comparte