Nova: Los ganadores de 'Nós tamén creamos!' y de 'REC-CURTA' visitan el festival de cine de Cans

24/05/2019

Los ganadores de 'Nós tamén creamos!' y de 'REC-CURTA' visitan el festival de cine de Cans

Valentín García y Alfonso Pato acompañaron el alumnado del CEIP A Xunqueira nº 2 de Pontevedra y de los CPR María Inmaculada de Vigo y Padres Franciscanos de Lugo, que acudieron invitados por la Consellería de Cultura y Turismo

Se trata de dos certámenes de creación audiovisual para estudiantado que buscan fomentar el uso del gallego entre la juventud

O Porriño (Pontevedra), 24 de mayo de 2019 .- El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, y el director del Festival de Cans, Alfonso Pato, acompañaron esta mañana a 43 estudiantes del CEIP A Xunqueira nº 2 de Pontevedra, 25 del CPR Plurilingüe Padres Franciscanos de Lugo y otros 25 del CPR Plurilingüe María Inmaculada de Vigo en su visita al XVI Festival de Cans. Los jóvenes acudieron al festival invitados por la Consellería de Cultura y Turismo para presentar los cortos en gallego con los que ganaron las pasadas ediciones de los certámenes Nós tamén creamos! y REC-CORTA.

Valentín García los animó a seguir expresándose en gallego “por todos los medios que tengáis a vuestro alcance: oralmente, en la conversación cotidiana, y también por medios escritos y audiovisuales, aprovechando las facilidades para la creación que os dan hoy en día las tecnologías”. Asimismo, les recordó que “la Secretaría Xeral de Política Lingüística siempre os apoyará en ese camino, tal y como hacemos hoy al facilitaros que presentéis vuestro magnífico trabajo en un festival que alcanzó una repercusión enorme dentro y fuera de Galicia y que nos honramos de patrocinar”.

Oficios invisibles

Los 93 estudiantes tuvieron ocasión de conocer las instalaciones del agroglamuroso festival de cine de Cans y subir en el famoso chimpín que constituye su medio de transporte oficial. Además, asistieron a la proyección de diversos cortos seleccionados por la organización y de las suyas propias, que previamente presentaron ante el público asistente esa mañana al festival. Se trata de los trabajos A mellor sopa do mundo, del alumnado del CEIP A Xunqueira nº 2; Os García, de los estudiantes del CPR María Inmaculada, y Radio, de los jóvenes del CPR Padres Franciscanos.

Por otro lado, los niños y niñas de Pontevedra, estudiantes de primaria, participaron en un encuentro con la montadora y también directora Diana Toucedo. Este coloquio forma parte de la actividad Oficios invisibles, organizada por el festival en colaboración con la Academia Gallega del Audiovisual con el fin de mostrarles a los niños el trabajo de los diferentes profesionales que hacen posible el cine y que no son tan conocidos para el gran público como los actores y las actrices.

Por su parte, los adolescentes de los CPR Padres Franciscanos y María Inmaculada asistieron al encuentro A que andas con personas que están creando su primer proyecto en el mundo del cine profesional. Esta tarde, participarán en una sesión de Fillos e Fillas de Cans con directores que presentarán los trabajos en que están actualmente implicados. Todas estas actividades se enmarcan en la sección Cans do Futuro, dirigida a escolares y destinada a darles a conocer de primera mano el festival de cine.

Precisamente, el Festival de Cans apoya de una manera destacada las secciones dirigidas al público más joven, como la propia Cans do Futuro o Minicans, sección que programa mañana sábado el espectáculo de música, narración y dibujo Cores, contos e rock'n, roll, del músico Pakolas y la ilustradora Marga Romero.

Nós tamén creamos! es un programa de dinamización lingüística de la Consellería de Cultura y Turismo y de la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional. Con este programa, en el que colaboran la Corporación Radio y Televisión de Galicia y OQOeditora, escolares de educación infantil y primaria elaboran cortos de animación en gallego que adaptan narraciones literarias. El profesorado recibe materiales y formación para llevar adelante con su alumbrando estos proyectos cinematográficos.

REC-CORTA es un certamen de creación audiovisual que convoca anualmente Escuelas Católicas con el apoyo de la Consellería de Cultura y Turismo entre el alumnado de sus centros educativos, tanto el de primaria como el de ESO o bachillerato.

Comparte