Nova: El coreógrafo Javier Martín y el escultor Joaquín Jara estrenan en el Salón Teatro de Santiago 'SOMA' en coproducción con el CDG

23/05/2019
El coreógrafo Javier Martín y el escultor Joaquín Jara estrenan en el Salón Teatro de Santiago 'SOMA' en coproducción con el CDG
La pieza, que podrá verse el sábado a las 20,30 h. y el domingo a las 18,00 h., combina la instalación y la 'performance' con el cuerpo como protagonista
La sede del Centro Dramático Galego acoge también el segundo turno de su ciclo Teatro Ob-sceno con ‘Alicia morreu de sobredose' de Rinoceronte Teatro, ‘Sofía' de Inversa Teatro y 'Pulso' de Teatro En-Trance
Santiago de Compostela, 23 de mayo de 2019.- El programa de coproducciones del Centro Dramático Galego (CDG) estrena este fin de semana en Santiago SOMA, la nueva propuesta del coreógrafo e investigador Javier Martín, en este caso en cocreación con el escultor y performer Joaquín Jara. Las funciones tendrán lugar en el Salón Teatro este sábado 25, a las 20,30 h., y el domingo 26, a las 18,00 h.
Sus creadores definen la propuesta como “una experimentación escénica y matérica que se concentra en el estudio del cuerpo y del movimiento como sombra y fragmento”. La instalación y la performance conviven en escena, donde bailarín y escultor comparten espacio con Octavio Mas, encargado tanto del diseño de la luz como de su activación, y con Artur M. Puga, creador del ambiente sonoro, que elabora también en directo. En la producción ejecutiva, completa el equipo de SOMA la investigadora y gestora cultural Sabela Mendoza.
La pieza transita por diferentes estados físicos, conceptos estéticos y calidades de movimiento, disipando roles mediante esculturas, materiales, ambientes, objetos y coreografías que se van desplegando en un espacio conformado ante el espectador.
Además de con el apoyo de la Consellería de Cultura y Turismo, a través del CDG, el proyecto contó con la colaboración del centro creativo L'Animal a L'Esquena de Celrà (Girona), donde se desarrolló una residencia artística, así como con las aportaciones del grupo de investigación Corpo en Acto, coordinado por Javier Martín para el programa Tribuna Publica de A Coruña, y con el patrocinio de Gadis.
Venta de entradas
La venta anticipada de localidades para sus dos funciones de estreno está ya operativa a través del web entradas.abanca.com y del teléfono 902 434 443 a un precio de 10 euros, con los descuentos habituales, el sábado; y de 5 euros el domingo, en tarifa única del día del espectador. También podrán adquirirse en la taquilla del Salón Teatro, que estará abierto al público desde dos horas antes del comienzo de las representaciones.
En paralelo, la sede del Centro Dramático Galego acogerá desde mañana al domingo el segundo turno del ciclo de acciones escénicas cortas Teatro Ob-sceno, con una capacidad máxima de 15 personas. En las tres sesiones, programadas a las 19,00 h. el viernes y sábado y a las 20,30 h. el domingo, el público irá recorriendo diferentes estancias del Salón Teatro para disfrutar de una pieza en cada una de ellas.
En el camerino, se escenificará Alicia morreu de sobredose, una propuesta de Rinoceronte Teatro creada e interpretada por Noelia Toledano. Por su parte, la biblioteca acogerá Sofía, aportación unipersonal de Marta Pérez, próxima al teatro-conferencia y realizada a partir del espectáculo de la compañía Inversa Teatro Sofía e as postsocráticas que pudo verse el año pasado en el escenario del Salón Teatro; y Pulso , de Teatro En-Trance, una pieza de Paula Sanmartín inspirada en la figura de Neal Cassady, icono de la llamada Generación Beat.