Nova: Homenaje a la investigadora rosaliana María Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda

02/04/2019

Homenaje a la investigadora rosaliana María Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda

La reedición de un trabajo de esta estudiosa relativo a los orígenes de Rosalía de Castro que se presentó en un acto que tuvo lugar en el compostelano Hostal de los Reis Católicos

Durante dicho acto se celebraron las figuras de Rosalía de Castro y de la que fue, hasta su reciente desaparición, la más importante investigadora de su vida y obra

  • Homenaxe a María Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda

Santiago de Compostela, 2 de abril de 2019.- El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, participó esta tarde en el homenaje a Rosalía de Castro (1837-1885) y a la investigadora Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda (1961-2018) organizada por la Secretaría Xeral de Política Lingüística y por el IES de Mos y celebrada en la capilla del Hostal de los Reis Católicos, lugar donde fue bautizada en 1837 la primera de estas mujeres. En el curso del acto, se presentó la reedición del trabajo Sobre as orixes de Rosalía de Castro: a Inclusa de Santiago de Compostela e o caso de Josefa Laureana de Castro, de la autoría de Ruiz de Ojeda, que ahonda en el nacimiento y en los orígenes de la poetisa de Padrón.

Valentín García señaló "la importancia que tuvo para los estudios rosalianos el artículo que hoy tenemos la fortuna y el placer de reeditar, así como tantos otros de la rigurosísima investigadora que fue Victoria Álvarez Ruíz de Ojeda".

Estreno de una composición de Amancio Prada

Durante el homenaje a Rosalía de Castro y la Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda, Amancio Prada interpretó diversos poemas de la poetisa, incluido Nasín cando as prantas nasen, musicado por el cantautor con ocasión de este recuerdo, donde se estrenó.

Además, leyeron textos de Rosalía de Castro Xesús Alonso Montero, quien añadió a la lectura un comentario, Carmeliña García y Helena Villar Janeiro. Laura P. Landeira recitó dos poemas de Curros Enríquez de contenido rosaliano, A Rosalía y Canzón de cuna pra Rosalía de Castro Morta, en tanto que Dolores Vilavedra disertó sobre Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda, rosalianista.

Al finalizar el homenaje, conducida por Patricia Arias Chachero, los asistentes recibieron una separata de la revista del Centro de Estudos Galegos de Madrid Madrygal dedicada a Álvarez Ruiz de Ojeda y una edición facsimilar del artículo de esta investigadora.

Edición facsimilar

obre as orixes de Rosalía de Castro: a Inclusa de Santiago de Compostela e o caso de Josefa Laureana de Castro, el artículo de Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda presentado este atardecer en el Hostal dos Reis Católicos; es una segunda edición facsimilar de un trabajo publicado en 1999 en el número 39 de la revista A viga de oro. En concreto, de una de las separatas de este artículo que contiene anotaciones a la mano de la autora. Tales anotaciones aparecen reproducidas en tinta roja en esta publicación y arrequecen el texto original. La separata incluye un apéndice con los documentos hallados por la investigadora y que le sirvieron de base para la composición del artículo, así como una nota preliminar de Xesús Alonso Montero, académico de la lengua y viudo de Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda

Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda

Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda (Vigo, 1961-2018) fue una profesora e investigadora gallega especialista en la figura de Rosalía de Castro, pues realizó importantes hallazgos documentales relacionados con su biografía y publicó numerosos trabajos referidos a su obra. Docente en el IES de Mos, formó parte del patronato de las fundaciones Rosalía de Castro y Blanco Amor.

Comparte