Nova: Un trabajo sobre los corrales de pesca del Miño gana el Certamen de investigación Condado de Pallares

30/11/2018
Un trabajo sobre los corrales de pesca del Miño gana el Certamen de investigación Condado de Pallares
El jurado decidió por unanimidad galardonar la autora de un trabajo titulado Percorrido polos caneiros do Miño pertenecentes a Guntín de Pallares
Guntín (Lugo), 30 de noviembre de 2018.- El director xeral de Políticas Culturais, Anxo Lorenzo, asistió hoy a la entrega del premio de la XII edición del Certame de investigación Condado de Pallares, que recayó por unanimidad del jurado en el trabajo titulado Perecorrido polos caneiros do Miño pertencentes a Guntín de Pallares.
El director xeral felicitó a la autora, premiada con 3000 euros, y se sumó a la valoración del trabajo, del que los miembros del jurado destacaron la originalidad del tema, su carácter didáctico y la importancia de la puesta en valor de un aspecto del patrimonio cultural poco estudiado.
El Certame de investigación Condado de Pallares está promovido por la Asociación de Amigos del Mosteiro de Ferreira de Pallares, en colaboración con la Secretaría Xeral de Política Lingüística y con la Dirección Xeral de Políticas Culturais, y tiene como objetivo fomentar el estudio de cualquier aspecto relacionado con la cultura, historia y tradiciones de los cinco ayuntamientos del antiguo Condado de Pallares (Chantada, Guntín, Taboada, Portomarín y Carballedo).
Corrales de pesca
Los corrales de pesca, caneiros o pesqueras son similares a una presa que se construye en diagonal en el curso de un río, desde donde se pesca o con la que se desvía el agua para poder pescar. Es una construcción tradicional ligada a la hidráulica que se remonta a la época romana. Están presentes en toda la geografía gallega, especialmente en el río Miño. En 1908 se encontraron 700 pesqueras en un tramo de 25 kilómetros del bajo Miño