Nova: El Simposio María Victoria Moreno cierra los actos dedicados este año a la autora homenajeada el 17 de mayo

29/11/2018

El Simposio María Victoria Moreno cierra los actos dedicados este año a la autora homenajeada el 17 de mayo

Valentín García y Víctor Freixanes clausuraron esta tarde el encuentro organizado por la Real Academia Galega con la colaboración de la Consellería de Cultura e Turismo sobre la escritora a quien se le dedicó este año el Día das Letras Galegas

A Coruña, 28 de noviembre de 2018.  El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, y el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor Freixanes, clausuraron hoy el Simposio María Victoria Moreno, organizado por la RAG con la colaboración de la Consellería de Cultura e Turismo para cerrar los actos alrededor de la autora la quien se le dedicaron las Letras Galegas este 2018.

Valentín García indicó que durante los dos días de duración del simposio "se abordaron diferentes facetas de la vida de la escritora que interesa resaltar, porque en ellas pueden verse reconocidas también muchas personas que trabajan hoy a favor de la lengua gallega". El secretario xeral especificó que "honrando una mujer, el Día das Letras Galegas reconoce el papel de las escritoras, no siempre suficientemente valorado; escogiendo a una autora de literatura infantil y juvenil, ponen sobre la mesa la relevancia de la LIX gallega actual; fijándose en una maestra, el papel de los docentes en la transmisión de la lengua y en el aprecio y conocimiento de nuestra literatura; fijándose en una escritora alófona, la importancia que tienen los neofalantes para la promoción del gallego; celebrando una activista cultural, el esfuerzo de tantos buenos y generosos a favor del idioma propio de Galicia".

Dos días para conocer a María Victoria Moreno

El Simposio María Victoria Moreno se celebró durante las tardes del 27 y de 28 de noviembre en la sede de la Real Academia Galega. Organizado por las académicas Fina Casalderrey y Marilar Aleixandre, reunió tanto a especialistas en la obra de la escritora como a personas que la conocieron personalmente y acercaron su perfil más humano.

La jornada de ayer estuvo dedicada a la obra literaria de María Victoria Moreno. Se abrió con la conferencia inaugural de Blanca Ana Roig Un lugar de honra ma LIX. María Victoria Moreno y continuó con un relatorio sobre la poesía infantil de la escritora extremeña a cargo de Antonio García Teijeiro y con una mesa redonda moderada por Xoán Babarro en la que participaron Mercedes Queixas, Isabel Soto y Andrés Torres Queiruga. Para finalizar, se celebró un recital conducido por Xesús Rábade Paredes en el que participaron también Darío Xohán Cabana, Ana María Fernández, Xoán Babarro, Mercedes Queixas y Antonio García Teijeiro.

Esta tarde, el simposio se centró en la acción cultural y en la biografía de María Victoria Moreno. Se inició con los relatorios de Xabier Senín María Victoria, xenerosidade e compromiso coa cultura galega y de Fina Casalderrey A mestra e a pegada do camiño ensinado. A seguir, se celebró la mesa redonda moderada por Marilar Aleixandre MVM. Vida e acción cultural, en la que participaron Manuel Bragado, Isabel Mociño y Montse Pena Presas. La conferencia de clausura corrió a cargo de Xesús Alonso Montero, quien se ocupó del activismo cultural de cívico de María Victoria Moreno. El simposio se cerró con una antología de vídeos que muestran cómo se celebró este año en los centros escolares la vida y la obra de María Victoria Moreno.

Comparte