Nova: Se presentan diecisiete nuevas propuestas audiovisuales, la mayor parte gallegas, en el encuentro I+P. Ideas para producir

21/11/2018

Se presentan diecisiete nuevas propuestas audiovisuales, la mayor parte gallegas, en el encuentro I+P. Ideas para producir

Román Rodríguez destaca el papel del encuentro I+P. Ideas para producir en el impulso de nuevos proyectos para cine y televisión 

El conselleiro de Cultura e Turismo clausuró en Pontevedra la duodécima edición de esta jornada de pitchings y reuniones personalizas, para la que el Clúster Audiovisual Galego cuenta con el apoyo de la Xunta

Las diecisiete propuestas fueron presentadas delante de los representantes de conocidos canales televisivos, productoras y distribuidoras
 

Pontevedra, 21 de noviembre de 2018.- El conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, clausuró este mediodía en Pontevedra la duodécima edición de I+P. Ideas para producir subrayando la utilidad de esta jornada de pitchings y reuniones personalizadas hacia el impulso y materialización de nuevos proyectos gallegos de cine y televisión. La Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), vuelve a colaborar en esta iniciativa del Clúster Audiovisual Galego (CLAG), que este año está sirviendo de plataforma para 17 propuestas, la mayor parte de ellas gallegas.

El Pazo da Cultura pontevedrés reúne desde primera hora de la mañana a los representantes de conocidas canales televisivos, productoras y distribuidoras, delante de los que se presentaron los proyectos seleccionados en la búsqueda de alianzas creativas y empresariales que favorezcan su futura llegada a las pantallas.

La intervención de Román Rodríguez puso fin a la sesión dedicada a la exposición de las propuestas por parte de sus creadores o promotores, tras la que durante toda la tarde tendrán lugar las reuniones personalizadas por la organización para propiciar potenciales acuerdos con las empresas acreditadas este año, entre las que se encuentran RTVE, Mediaset España, Atresmedia, Movistar , CRTVG, TV3, EITB, Grupo Euskatel o Filmax.

Tres ejes de colaboración

Para el conselleiro, el encuentro I+P. Ideas para producir es uno de los mejores ejemplos de la dinámica de colaboración que la Xunta mantiene con el CLAG y que se extiende a "tres ejes de actividad: la participación en la construcción de las líneas principales de incentivo y promoción del sector, la cooperación en las misiones de internacionalización y el diseño de actividades de formación continua", detalló.

Respecto a esta jornada de pitching, remarcó su incidencia en dos momentos clave del proceso audiovisual, como son "la búsqueda de alianzas empresariales que se puedan establecer para lograr la viabilidad de los proyectos audiovisuales gallegos en estado de producción y la búsqueda de socios de cara al proceso de distribución". En este mismo sentido, el director de Agadic, Jacobo Sutil, destacó en la apertura de la jornada la positiva confluencia de esta iniciativa con otras acciones de apoyo al sector por parte de la Consellería de Cultura e Turismo, en particular con las convocatorias anuales de subvenciones para el desarrollo de proyectos, la promoción del talento audiovisual y la producción y coproducción de obras para cine y televisión.

Galicia Film Office

Además, Román Rodríguez se dirigió a los representantes de las cadenas de televisión, productoras, distribuidoras y agencias de ventas invitadas a esta duodécima edición para anunciarles que, en colaboración con las principales entidades profesionales del sector como la Academia Galega do Audiovisual o el propio CLAG, la Xunta tiene prevista la puesta en marcha de la Galicia Film Office con el fin de promover los rodajes en nuestra Comunidad como manera de aumentar la competitividad y de impulsar el empleo en el sector.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de comprobar la variedad de géneros y formatos en los que se está trabajando dentro de la parte creativa del sector. Así, entre los 17 proyectos presentados se encuentran largometrajes y series documentales (Rapa, de Mondotropo; A-CERO-5, de Agallas Films; Los días azules, de Summer Films; #WhySpain, de El Instituto para el Avance de la Narrativa, y Tics e inteligencia, de Producciones Vigo), comedias románticas (En amor y compañía, de Chema Gagino, y Quiéreme siempre, de Xoubiña Films) o que juntan romanticismo y terror (Chico conoce chica, de Lago&Laporta), dramedies (¿Qué hicimos mal?, de Matriuska Producciones, y La habitación de María, de TV ON Producciones), thrillers para cine y televisión (Tagdemonium, de Congo Producciones; Retaliación, de CTV; 9 pasos, de Films&Media; La casa y el cadáver, de Samuel Lema, y Un robo de altura, de Lorolo) o comedias para televisión y para plataformas digitales (We love size. Las mujeres de verdad tienen corvas, de Milana Bonita Producciones, y El topo Newman, de Tamboura Films).

Comparte