Nova: La licitación de la obra de restauración del monasterio de Carboeiro se publicará este miércoles

20/11/2018

La licitación de la obra de restauración del monasterio de Carboeiro se publicará este miércoles

El conselleiro firmó un convenio de colaboración con el Concello de Silleda y la diócesis de Lugo para poner la disposición los terrenos e inmuebles necesarios

La Consellería invertirá alrededor de 323.000 euros con el objetivo de evitar el deterioro del bien y solucionar los problemas de filtraciones de agua

  • Mosteiro de Carboeiro | Imaxe: Turismo.gal Mosteiro de Carboeiro | Imaxe: Turismo.gal

Santiago de Compostela, 20 de noviembre de 2018.- El conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, avanzó que mañana miércoles se publicará la licitación de la obra de reparación y restauración del monasterio de Carboeiro, en Silleda, en la que la Consellería invertirá alrededor de 323.000 euros. Así lo anunció con motivo de la firma del convenio de colaboración con el Concello de Silleda y la diócesis de Lugo, a través del cual ambos propietarios del espacio ponen a disposición los terrenos e inmuebles necesarios para llevar a cabo los trabajos de rehabilitación.

El titular de Cultura recordó que el pasado agosto, durante la visita al bien, ya había manifestado la necesidad de rubricar un convenio de cooperación para poder licitar la obra, con la que se busca evitar lo deterioro del monasterio y solucionar los problemas de filtraciones de agua.

En concreto, las actuaciones —que tendrán un plazo de ejecución de 4,5 meses— estarán orientadas a la limpieza y reparación de la cubierta de la iglesia, a la limpieza de las fachadas en general, a la mejora de las ventanas de las torres para evitar la entrada de agua en la cripta, así como a la reparación y consolidación de muros en mal estado y a la rehabilitación de la cubierta de la antigua casa monacal, en la que también se solucionarán los problemas de humedad. A mayores, se limpiarán las pinturas del ábside.

Referencia cultural y turística de la comarca

Tal y como destacó el conselleiro —que estuvo acompañado por el alcalde de Silleda, Manuel Cuíña, y por el director del Museo diocesano y catedralicio de Lugo, César Carnero—, esta restauración no solo favorecerá la conservación presente y futura del bien, sino que también incrementará su atractivo turístico, partiendo de la base de que Carboeiro es uno de los puntos de referencia cultural y turística de la comarca de Deza y de toda Galicia.

Hay que recordar que este proyecto de rehabilitación se enmarca en el programa de actuaciones destinado a la conservación y puesta en valor de inmuebles declarados BIC vinculados con las rutas del Camino de Santiago. Dentro de los informes realizados al amparo de este programa, elvdel monasterio de Carboeiro mostró la necesidad de realizar una actuación de reparación y restauración del mismo.

Arquitectura y paisaje

El monasterio de Carboeiro es uno de los monumentos medievales más destacables de Galicia, tanto por su arquitectura como por sus características de implantación en el territorio, construido en un promontorio escarpado rodeado por el río Deza y a un lado del camino que conducía a Merza y Santiago. Declarado BIC con la categoría de monumento, sus orígenes se remontan al siglo X, siendo fundado por los condes de Deza.

La iglesia es de estilo románico con influencias góticas y clara relación con la arquitectura santiaguesa de la época representada por el Maestro Mateo. La planta es de cruz latina con tres naves, girola y cortos brazos. Tres capillas absidales semicirculares radiales se apoyan sobre la cripta que salva el gran desnivel del terreno. Desde el punto de vista escultórico destacan los capiteles con decoración vegetal y las portadas sur y oeste. En la puerta principal, las arquivoltas desarrollan el motivo de los Ancianos del Apocalipsis. Por su parte, en el claustro existen restos de cantería medievales provenientes de las excavaciones.

Comparte