Nova: El taller EAVE de productores audiovisuales congrega en Santiago a más de 200 profesionales

22/10/2018
El taller EAVE de productores audiovisuales congrega en Santiago a más de 200 profesionales
Agadic colabora con la asociación Les Entrepeneurs de l'Audiovisuale Européen en la última cita anual de este prestigioso programa formativo internacional, que tendrá lugar desde hoy y hasta el día 29 en la Cidade da Cultura y en el NH Collection y que reúne a especialistas de una treintena de países
La Xunta también promueve la apertura de las sesiones plenarias del encuentro a los integrantes del sector en Galicia, así como el desarrollo de un taller local específico para ocho profesionales gallegos seleccionados por la organización
Santiago de Compostela, 22 de octubre de 2018.- Más de 200 profesionales de una treintena de países se reúnen desde hoy en Santiago de Compostela para asistir a la cita gallega del prestigioso programa formativo internacional EAVE (European Audiovisual Entrepereneurs), que desarrolla aquí el tercer y último encuentro anual de su EAVE Producers Workshop. La Consellería de Cultura e Turismo, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), colabora con la asociación Les Entrepeneurs de l'Audiovisuale Européen en la celebración de este evento en Galicia, así como en su apertura al sector gallego con el fin de brindarles a nuestros profesionales la oportunidad de ahondar en materias como la financiación y la gestión de coproducciones internacionales.
La Cidade da Cultura de Galicia y el hotel NH Collection de Santiago son las sedes de esta intensa actividad formativa, seguida de por medio centenar de productores de todo el mundo matriculados en la actual edición del Producers Workshop, que recala en Galicia tras su estadía en Luxemburgo en marzo y en la ciudad noruega de Stavanger en junio.
Después del trabajo desarrollado por este alumnado internacional y el equipo pedagógico del EAVE en estos dos talleres previos sobre análisis de guión, desarrollo, financiación, aspectos legales de la coproducción, marketing o preparación de pitchings, entre otras materias, en Santiago se le une un nutrido grupo de Decision Makers europeos (consultores responsables de la busca de proyectos o commissioning editors, de fondos de financiación nacionales y regionales, agentes de ventas etc.) para revisar y discutir con los participantes sus proyectos, empresas y carreras.
Coproducción subvencionada por Agadic
Precisamente, uno de los proyectos seleccionados para su análisis en esta sección oficial del programa es ¿Qué hicimos mal?, coproducción hispano-mexicana liderada por la compañía gallega Matriuska, que resultó adjudicataria este año de una subvención de 239.457 euros por parte de la Xunta, a través de la convocatoria de ayudas de Agadic a la producción y coproducción audiovisual.