Nova: El Festival Cantos na Maré congrega en Pontevedra a destacados artistas del ámbito lusófono

15/10/2018

El Festival Cantos na Maré congrega en Pontevedra a destacados artistas del ámbito lusófono

La Secretaría General de Política Lingüística y Agadic apoyan el Festival Internacional da Lusofonía dirigido por Uxía que se desarrolla desde hoy hasta el domingo en la ciudad del Lérez

Pontevedra, 11 de octubre de 2018. - El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, asistió hoy por la tarde en Pontevedra al concierto inaugural del Festival Cantos na Maré, que apoyan su departamento y la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y que congrega a destacados artistas del ámbito lusófono hasta el domingo. Teresa Salgueiro, Chico César, Capicúa, Eva RapDiva, Wöyza, Throes & The Shine, Selma Uamusse, Bia Ferreira, Coladera y Mário Lúcio son algunos de los artistas que acompañarán a Uxía, directora artística, en esta renovada edición de 2018 que cambia sus fechas de celebración de enero a octubre y amplía a cuatro los días de programación.

Así, el cartel de la 14ª edición presenta a la portuguesa Teresa Salgueiro, ex vocalista de Madredeus; el brasileño Chico César, uno de los primeros artistas invitados al festival; la gallega Mercedes Peón, para presentar su quinto disco, Deixaas; las raperas lusas Capicúa y Eva RapDiva, junto con la gallega Wöyza; Throes & The Shine, con rock y kuduro desde Portugal y Angola; la mozambicana Selma Uamusse; la brasileña Bia Ferreira; el proyecto Coladera, liderado por el percusionista brasileño Marcos Suzano; y el músico y poeta caboverdiano Mário Lúcio, ex ministro de Cultura de su país.

La clausura, a la que también asistirá el domingo 14 el responsable de Política Lingüística, ofrecerá un espectáculo en el que participarán varios de estos artistas junto a los integrantes del proyecto Ath-Thurdá, impulsado por el Ayuntamiento de Évora dentro de las acciones promocionales para la candidatura de esta localidad portuguesa como Ciudad Europea de la Cultura en 2027. En él figuran nombres como Kepa Junkera,junto al de otros músicos portugueses como Antonio Bexiga, Beatriz Nunes, Carlos Menezes o Celina da Piedade.

Comparte