Nova: La Gala aRi[t]mar reunirá en Santiago lo mejor de la poesía y de la música de Galicia y de Portugal

05/10/2018
La Gala aRi[t]mar reunirá en Santiago lo mejor de la poesía y de la música de Galicia y de Portugal
El secretario xeral de Política Lingüística participó esta mañana en la rueda de prensa en que se dieron a conocer los detalles de la entrega de los premios concedidos por votación popular a la formación musical A banda da Loba, al cantante Salvador Sobral y a los poetas Lois Pérez y Alexandre Brea
El grupo musical Canto D’Aqui recogerá en la misma gala el premio especial del jurado a la embajada de la amistad gallego-lusófona por la iniciativa Convergências Portugal Galicia, que desarrolla con el Centro de Estudios Galegos de la Universidad do Minho
El acto, para el que se pueden recoger entradas a partir de 26 de octubre en la EOI y en el Teatro Principal de Santiago, se celebrará el 31 del mismo mes en el Auditorio de Galicia
Santiago de Compostela, 4 de octubre 2018. El próximo 31 de octubre, en el compostelano Auditorio de Galicia, la Gala aRi[t]mar Galicia y Portugal 2018 reunirá el cantante portugués Salvador Sobral, la formación gallega A banda da Loba y los poetas Lois Pérez y Alexandre Brea para entregarles los premios concedidos por votación popular a la mejor música y poesía gallega y portuguesa del pasado año. La gala, en la que se leerán y se cantarán los temas ganadores, forma parte del proyecto cultural del mismo nombre que impulsan las consellerías de Educación -por medio de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Santiago- y de Cultura e Turismo y que constituye una de las acciones con las que la Xunta de Galicia desarrolla la Ley 1/2014, de 24 de marzo, para el aprovechamiento de la lengua portuguesa y vínculos con la lusofonía.
El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, participó en la rueda de prensa en que se presentó esta mañana a gala recordando "que la cultura y la lengua gallegas nos acercan a Portugal y, a través de Portugal y del portugués, a 260 millones de hablantes de la Lusofonía". En este sintiendo, García Gómez consideró "que aRi[t]mar es una herramienta para facilitar ese encuentro y, al mismo tiempo, un síntoma de que pasaron a la historia los tiempos en que gallegos y portugueses mirábamos cada uno para su lado sin querer reconocer todo aquello que nos une, que nos hace hermanos".
La a la vez que el secretario general intervinieron presentación el director de la EOI compostelana, Gonzalo Constenla; el concejal de Educación y Ciudadanía de Santiago, Manuel Dios; y la vicepresidenta de la Diputación de A Coruña, Goretti Sanmartín. Asistieron también Xiana Adoquín, vocalista de A banda da Loba; los poetas Lois Pérez y Alexandre Brea e integrantes de la formación musical Canto D’Aqui.
aRi[t]mar
La iniciativa aRi[t]mar llega a su tercera edición con el objetivo de afianzar los vínculos lingüísticos y culturales de las dos orillas del Miño. Cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia y también del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, de la Diputación Provincial de A Coruña, del Agrupamento Europeo de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal y el Instituto Camões-Centro Cultural Português de Vigo. Con ella colaboran el Conservatorio Profesional de Música compostelano, la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago, las EOI de Lugo y de Pontevedra y centros de enseñanza secundaria donde se imparte portugués como segunda lengua extranjera.
Este proyecto didáctico-cultural difunde cada año la poesía y la música editadas en el curso anterior en Galicia y en Portugal mediante un certamen que tiene varias fases: en la primera, un jurado selecciona los 10 mejores poemas gallegos y portugueses y las 10 mejores canciones en gallego y en portugués; en seguida, se realizan las votaciones virtuales para elegir la canción y el poema ganadores en cada idioma y, por último, los artistas ganadores, junto con los poetas escogidos, actúan en octubre en la Gala de Premios aRi[t]mar Galicia y Portugal.
Gala 2018
En la presente edición de aRi[t]mar, la canción ganadora en gallego fue Bailando as rúas, de A banda da Loba; la escogida en portugués, Amar pelos dois, de Salvador Sobral, conocida por ser vencedora en el Festival Eurovisión de 2017; el poema gallego seleccionado por los votantes fue Blues do rei Bermang = B. B. King, de Lois Pérez, y su equivalente portugués, XXI. Com o ritmo da chuva, de Alexandre Brea Rodríguez.
Por otra parte, el jurado decidió otorgarle el premio especial a la embajada de la amistad gallego-lusófona a la iniciativa Convergências Portugal-Galicia y al grupo musical Cando D’ Aqui, coorganizador, junto con el Centro de Estudios Gallegos de la Universidad del Minho, de estos encuentros musicales con los que colabora la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia.
Todos los premiados interpretarán las composiciones ganadoras en la gala de entrega de premios presentada por Carlos Meixide e Iria Pinheiro que se celebrará en el Auditorio de Galicia el 31 de octubre a las 21.00 horas. Las entradas para el evento pueden recogerse gratuitamente a partir de 26 de octubre en la EOI de Santiago y en el Teatro Principal. El mismo día de la gala, podrán recogerse entradas en el Auditorio de Galicia desde 3 horas antes del inicio del evento.