Nova: Cultura invertirá 50.000 euros en la mejora del Museo de Artes do Gravado á Estampa Dixital en Ribeira

15/09/2018
Cultura invertirá 50.000 euros en la mejora del Museo de Artes do Gravado á Estampa Dixital en Ribeira
El conselleiro y el alcalde firmaron un convenio de colaboración a través del que se mejorará la climatización de su sede y se facilitará la apertura en la misma de una biblioteca infantil y juvenil
Ribeira (A Coruña), 15 de septiembre de 2018.- La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria invertirá 50.000 euros en la mejora del Museo de Artes do Gravado á Estampa Dixital, en Ribeira, a través de un convenio de colaboración que tiene como objetivo mejorar la climatización de su sede y facilitar la apertura en la misma de una biblioteca infantil y juvenil. Así lo anunció hoy el conselleiro, Ramón Rodríguez, tras firmar el acuerdo con el alcalde, Manuel Ruíz Rivas, y en el marco del acto de entrega del IX Premio Atlante de Gravado, convocado por esta institución museística.
En concreto las actuaciones contempladas en el convenio permitirán el mantenimiento de la temperatura y la humedad en las instalaciones del museo, lo que redundará en la mejor calidad de las visitas y en una mejor conservación de los fondos. Asimismo, la mejora en la climatización facilitará la realización de exposiciones que exigen expresamente unos valores de temperatura y humedad relativas que no se pueden realizar sin haber instalado un sistema adecuado para ellas. Por otra parte, se prevé la creación de la Biblioteca Infantil e Xuvenil Ilustrada, con más de 2.000 volúmenes que estará a disposición del público infantil y juvenil y de todos los visitantes del Museo do Gravado.
En lo referente al IX Premio Atlante de Gravado, el conselleiro destacó el hecho de que, por primera vez, el primer premio de este certamen, que lleva el nombre de Ramiro Carregal, se le otorgue a una artista gallega, Aida López Fernández, nacida en la comarca del Barbanza. Román Rodríguez quiso también felicitar al resto de los galardonados, así como a los más de 300 participantes de esta edición, procedentes de todo el mundo, "por la calidad de los trabajos presentados y por la amplia diversidad de técnicas empleadas". El conselleiro destacó, asimismo, el Premio Atlante como uno de los más importantes de España en esta disciplina artística, que cuenta además con una gran participación internacional.
En cuanto a las mejoras que se van a realizar en el museo, Román Rodríguez confió en su utilidad para darle impulso a este centro, "referente en la divulgación artística tanto en la comarca como a nivel internacional". En este sentido recordó que cuenta con una colección de estampas que supera los 40.000 registros de más de 400 artistas y que abarca siete siglos de historia. Asimismo, destacó el dinamismo del museo, que continúa aumentando sus fondos y que incluso puso en marcha el año pasado una Escola de Gravado. "Espero que este Museo do Gravado —único en Galicia y en España— vaya a más, tanto en proyección como en número de visitantes, y que esta parroquia de Artes se convierta en un punto de encuentro europeo para amantes de esta disciplina artística y de la naturaleza".