Nova: El Festival Revenidas celebra su 15ª edición con más de 30 conciertos, circo, actuaciones en la playa y sardinada popular

08/08/2018

El Festival Revenidas celebra su 15ª edición con más de 30 conciertos, circo, actuaciones en la playa y sardinada popular

La marca FEST Galicia y la subvención de Agadic centran el apoyo de la Xunta al Festival Revenidas

El encuentro, que presentó hoy la programación que desarrollará del 17 a 19 de agosto, resultó adjudicatario de 21.676 euros dentro del programa anual de ayudas de la Axencia Galega das Industrias Culturais a festivales profesionales

La marca patrocina las pulseras cashless, la programación musical de uno de los escenarios y los autobuses que promueven el transporte colectivo

Se llevarán a cabo acciones en colaboración con Igualdade y Política Lingüística, además de un estudio de campo para conocer el impacto socioeconómico del festival

  • Festival Revenidas Festival Revenidas

Vilagarcía de Arousa, 8 de agosto de 2018.- El Festival Revenidas presentó hoy la programación de su 15ª edición, que se celebrará en Vilaxoán (Vilagarcía de Arousa) del 17 a 19 de agosto con más de 30 conciertos, una gala de circo, sesiones de dub en la playa y su tradicional sardinada popular. El encuentro vuelve a contar con el apoyo de la Xunta, que este año se concreta en una subvención de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y en el conjunto de acciones desarrolladas a través de la nueva marca FEST Galicia.

El director de Agadic, Jacobo Sutil, detalló los contenidos de esta colaboración en la rueda de prensa que tuvo lugar hoy en el parque de Dona Concha y en la que también intervino Xoán Quintáns, director del Revenidas, así como los representantes del resto de las instituciones que apoyan el evento. Asimismo participó el músico Xurxo Souto, quien interpretó una canción popular junto a parte de los integrantes de la Coral de Vilaxoán.

Sutil especificó que, como en años anteriores, Agadic contribuye económicamente a la celebración de este encuentro mediante su convocatoria pública de ayudas a festivales de música, que en 2018 distribuyó 280.000 euros entre 12 eventos. En el caso del Revenidas, la subvención es de 21.676 euros.

Se refirió también a los apoyos complementarios de los que la cita de Vilaxóan dispone este año como uno de los 10 festivales adheridos a la iniciativa FEST Galicia, la nueva marca puesta en marcha por la Xunta para promover el territorio gallego como destino musical bajo criterios de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social.

Expositor y acciones de sensibilización

Como en el resto de los eventos FEST Galicia, aquí la marca tendrá presencia a través de un stand propio, desde el que se coordinarán y difundirán acciones de difusión y sensibilización social y medioambiental en colaboración directa con otros departamentos de la Xunta. En este caso, se cuenta con la implicación de la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación del Territorio, la Secretaría Xeral de Igualdade y la Secretaría Xeral de Política Lingüística, dando así cuenta del carácter transversal de esta iniciativa, que se inició el pasado mes de junio tras meses de trabajo junto al sector.

En el caso de la Consellería de Medio Ambiente, se desarrollarán acciones divulgativas sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental en este tipo de eventos, de las que se encargarán monitores y monitoras con formación específica. Además, a través de Ecoembes, se gestionará el servicio de contenedores para el reciclaje y recogida de residuos.

La merma de la huella ambiental es, asimismo, uno de los objetivos del servicio de autobuses, que estará patrocinado por FEST Galicia. Cubrirá el trayecto entre la zona de acampada y el festival durante el horario de actividades y conciertos, apostando de este modo por el transporte público como mejor opción de movilidad.

O galego crea ambiente

El espacio de la Xunta también acogerá la campaña O galego crea ambiente, una iniciativa de la Secretaría Xeral de Política Lingüística para promover el valor de la lengua gallega como parte de nuestro patrimonio, junto con la cultura y el medio ambiente. El doble mensaje de su lema busca invitar a la juventud a relacionarse de manera responsable con el medio y a hacerlo, además, en gallego. En este contexto, se desarrollará una acción para buscar la participación del público, a lo que se le solicitarán ideas sobre como promover nuestra lengua entre la gente joven, hacia la elaboración del que será el primer Plan de dinamización da lingua galega na mocidade. De la dinamización de esta actividad se encargará el comunicador y cómico Víctor Grande, quien grabará vídeos selfies con las aportaciones del público para su difusión en la red.

El ámbito de la igualdad centra también varias de las iniciativas de FEST Galicia, apoyando tanto la programación musical con perspectiva de género como la incorporación de mujeres a todas las categorías profesionales de la organización del festival, además de actividades en colaboración con la Secretaría Xeral da Igualdade dentro de la campaña AgresiónOff: Eu digo non á violencia sexual. Se colocarán dos totems (en la zona de acampada y en la del stand) con un decálogo que incluye mensajes de concienciación, recomendaciones e incluso el teléfono con el que hay que contactar ante una agresión machista.

Pulseras cashless y estudio de impacto

Otras de las acciones del Revenidas consiste en el patrocinio de las pulseras cashless, que el festival incorpora este año para controlar el acceso al recinto y para pagar en los puntos de comida, bebida y merchandising. Al mismo tiempo, a través de su tecnología RDIF, será posible obtener datos que permitirán analizar parte del impacto del festival.

Esta información complementará los resultados del estudio de campo que FEST Galicia desarrollará a través de encuestas directas, con el fin de obtener datos sobre el retorno socioeconómico (directo, indirecto e inducido) del festival. Las mediciones serán realizadas por un equipo consultor integrado por especialistas de la Universidade de Santiago y tendrán como resultado un informe de evaluación, que servirá como punto de partida para trabajar sobre medidas que redunden nos valores que la marca promueve. En esta primera etapa, también se realizaron estudios de los festivales PortAmérica, Resurrection Fest, Sinsal SON Estrella Galicia y SonRías Baixas.

El apoyo de la Xunta se extiende igualmente a la programación del festival, que este año contará con un escenario FEST Galicia. El viernes 17 tocarán en él desde las 20:30 h. Joan Garriga, The Real McKenzies, Keltoi y María Turme DJ. Para el sábado a partir de las 21:00 h., están programados los conciertos de Cuarta Xusta, Steven N'Seagulls, Tremenda Jauría e Isaac Peces DJ. Y el domingo actuarán desde las 17:30 h. Diluvi, Banda Shanghai, Russkaja y Xabi Sarria.

Comparte