Nova: Atardecer no Gaiás trae el punk feminista de Las Odio, la zarzuela bufa de Rodrigo Cuevas y el humor de Pony Bravo

08/08/2018
Atardecer no Gaiás trae el punk feminista de Las Odio, la zarzuela bufa de Rodrigo Cuevas y el humor de Pony Bravo
El ciclo de conciertos al atardecer de la Cidade da Cultura arranca mañana una nueva semana de música con el humor irreverente del grupo sevillano Pony Bravo
El viernes, Rodrigo Cuevas promete no dejar a nadie indiferente con su atrevido espectáculo que une folclore asturiano con bases electrónicas y cabaré
Cierran la semana las madrileñas Las Odio, que con su punk feminista prometen que la Plaza Central del Gaiás no pare de bailar en ninguno de sus temas
Santiago de Compostela, 8 de agosto de 2018.- Atardecer no Gaiás llega ya a la penúltima semana de su edición 2018. En esta ocasión, el ciclo de conciertos que ponen la banda sonora a los atardeceres del verano en la Cidade da Cultura trae tres apuestas originales, sorprendentes y reivindicativas llegadas de tres esquinas de la Península: Rodrigo Cuevas (Asturias), Pony Bravo (Andalucía) y Las Odio (Madrid).
Los encargados de arrancar la semana este jueves serán el grupo sevillano Pony Bravo, que traerá al Gaiás el característico humor que tiñe sus letras "protesta", al tiempo que un directo siempre alabado que los ha llevado a festivales como el Primavera Sound y la ciudades como Buenos Aires o Caracas. Con claras influencias del rock andaluz de los 70, Pony Bravo nacía a comienzos de 2006 en Sevilla formado por Daniel Alonso, Pablo Peña, Javier Rivera y Darío del Moral. Además de canciones míticas de su carrera, traerán al Gaiás sus ritmos más frescos, pues precisamente el pasado mes de mayo lanzaban tres nuevos temas —Rey Boabdil, Espectro de Jung y Piensa McFly— tras cinco años de silencio desde su trabajo anterior De palmas y cacería.
Como siempre, la cita será en el escenario Alhambra de la Plaza Central de la Cidade da Cultura a las 21 horas, para un concierto con entrada libre y gratuita. En esta ocasión además, tras la actuación de Pony Bravo la fiesta continuará con una sesión DJ a cargo de La Isla del Tesoro, por cortesía de La Cantina del Gaiás.
Asturias irreverente y punk feminista
El atardecer del viernes será el turno de Rodrigo Cuevas con su inclasificable espectáculo El mundo por montera. Con este segundo trabajo en solitario, el artista asturiano busca una llamada de atención sarcástica en formato de zarzuela bufa, hecha desde Asturias y para el mundo, en la que muestra su particular universo.
Un mundo tradicional, rural y excéntrico, pero al mismo tiempo urbano, crítico y tecnológico se refleja en el escenario en un trabajo personal y atrevido que une folclore, música popular y carcajada, hilado con una gran calidad musical y vocal. Con un proyecto en el que mezcla el traje rural con aires de cabaré y la música tradicional cantada en bable con bases electrónicas y reggaetón, Rodrigo Cuevas destila humor y amor por el folclore asturiano a partes iguales y promete no dejar a nadie indiferente.
Para finalizar la semana, la banda madrileña Las Odio, insertada en el movimiento punk feminista Riot grrrls, llega al Gaiás con la promesa de que el público no parará de bailar desde el primer al último tema. Formado por Ágata Ahora (guitarra), Ali Holgado (batería), Paula JJ (voz y sintes) y Sonsoles Rodríguez (bajo) el cuarteto nace en 2015 en el underground madrileño —o infraground en sus propias palabras—. Cuando dos años después ve la luz su álbum debut, Futuras esposas, Las Odio deja de ser el secreto mejor guardado de la escena musical de la capital para saltar a las páginas de la prensa cultural, que las clasifica entre lo más prometedor del año, resaltando la frescura y el descaro de su sonido.
Con ritmos entre el post-punk, el pop, el rock, el yeyé o el garage, sus letras divertidas, afiladas y feministas se mueven entre el discurso generacional y la narración costumbrista, siempre desde la ironía y el humor más ácido.
Recta final de los atardeceres musicados en el Gaiás
Atardecer no Gaiás encara así ya la recta final de las 21 actuaciones que el ciclo tiene programadas para este verano 2018, en una edición caracterizada —además de por una mayor presencia de las músicas urbanas— por la apuesta por voces femeninas. La actividad, organizada por la Fundación Cidade da Cultura de Galicia cuenta con la colaboración del Inaem y el patrocinio de Cervezas Alhambra. En cidadedacultura.gal puede consultarse más información sobre los conciertos, que están teniendo lugar en la Plaza Central del Gaiás —con entrada libre y gratuita— todos los jueves, viernes y sábados del verano a las 21 horas hasta el 18 de agosto.