Nova: La muestra María Victoria Moreno. Paisaxes e personaxes llega a Ferrol

14/07/2018
La muestra María Victoria Moreno. Paisaxes e personaxes llega a Ferrol
La exposición, en la que participan ocho ilustradoras e ilustradores gallegos bajo la coordinación de David Pintor, permanecerá en la ciudad hasta el 30 de julio
Ferrol, 14 de julio de 2018.- La exposición María Victoria Moreno. Paisaxes e personaxes, muestra central de las Letras Galegas 2018, promovida por la Consellería de Cultura e Educación, acaba de llegar al centro cultural Carvalho Calero de Ferrol, donde permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de julio. El proyecto expositivo, coordinado por el humorista gráfico, pintor e ilustrador David Pintor, ahonda en el universo literario de María Victoria Moreno a través de ilustraciones realizadas sobre ocho obras de la autora.
La muestra itinerante pasó ya por Santiago de Compostela, Pontevedra, A Coruña, Lugo y Vigo. Llega ahora a la ciudad departamental, en la céntrica calle del Inferniño, en su último viaje antes de la parada estival, para difundir entre la ciudadanía el legado literario de María Victoria Moreno. La muestra consta de ocho paneles con ilustraciones de los personajes principales y de los escenarios de ocho de sus libros, que fueron creadas para la ocasión por otros tantos ilustradores e ilustradoras gallegos: Nuria Díaz, Lucía Cobo, Xan López Domínguez, Jacobo F. Serrano, Jacobo Muñiz, Mari Fe Quesada, Bea Lema y Dani Padrón.
Ocho obras en imágenes
Impulsada por las secretarías generales de Cultura y de Política Lingüística, junto con el Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades, la muestra gira alrededor de las obras O papaventos, A festa no faiado, Anagnórise, Mar adiante, Un cachiño de bica, Guedellas de seda e liño, Leonardo e os fontaneiros y A néboa. Además, contiene tres paneles biobibliográficos y dos vitrinas en las que se ofrecen una antología de objetos personales de la escritora, como su primera máquina de escribir, unas gafas que llevó durante años, el manuscrito de la obra O papaventos y diversos libros que le fueron dedicados a la autora por escritoras y escritores amigos suyos, como Xesús Alonso Montero, Fina Casalderrey, Fiz Vergara Vilariño o Ursula Heinze.
La exposición se acompaña de un cuadríptico, que está accesible en línea aquí.
Luego de su paso por Ferrol, la muestra hará una parada durante el mes de agosto, para continuar su periplo por Galicia en septiembre, cuando llegará a Lousame y continuará hasta finales de año por Ordes, Sanxenxo, Vilalba, Ourense y Celanova.
Un faro de la literatura gallega infantil y juvenil
Licenciada en Filología Románica, María Victoria Moreno (Valencia de Alcántara, Cáceres, 1939 - Pontevedra, 2005) llegó a Galicia en el año 1963 como profesora. Una década más tarde, en 1973, publica Mar adiante, considerada una de las obras pioneras de la literatura infantil gallega. Hasta su muerte, la escritora estuvo comprometida con la enseñanza de la lengua y de la cultura gallegas. Cultivó la narrativa —especialmente la infantil y juvenil (LIX)—, el ensayo, la poesía, los estudios literarios y la didáctica de la lengua y de la literatura gallegas.