Nova: Cultura informa sobre el fondo de garantía financiera del programa Europa Creativa para el apoyo de proyectos culturales

12/07/2018
Cultura informa sobre el fondo de garantía financiera del programa Europa Creativa para el apoyo de proyectos culturales
La Cidade da Cultura acoge una jornada informativa dirigida al sector cultural, organizada por la Secretaría Xeral de Cultura en colaboración con el ministerio
Santiago de Compostela, 12 de julio de 2018.- El Fondo de Garantía del Programa Europa Creativa es una iniciativa de la Comisión Europea y del Fondo Europeo de Inversiones orientada a estimular a las organizaciones financieras en la concesión de créditos, préstamos y avales para el desarrollo de iniciativas del sector cultural y creativo, sobre todo de las PYMES, que son las que presentan más dificultades para acceder la este tipo de ayudas.
Con el objetivo de dar a conocer este fondo, su funcionamiento y su proceso de solicitud, la Secretaría Xeral de Cultura, en colaboración con la oficina Europa Creativa España, organizó esta jornada informativa, que cuenta con la participación de CREA SGR, principal Sociedad de Garantía Mutua especializada en el sector cultural y creativo; de la Oficina MEDIA España, que informa y asesora sobre oportunidades de financiación para proyectos audiovisuales dentro del subprograma PROMEDIO; y la productora Ladybug Films como caso de buenas prácticas.
El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, el director de AGADIC, Jacobo Sutil y la responsable de la oficina Europa Creativa España, Grial Ibáñez, saludaron a los participantes al inicio de la iniciativa formativa y destacaron la utilidad de este "mecanismo que actúa como instrumento de garantía para los intermediarios que ofrecen financiación a los sectores cultural y creativo" ya que, segundo indicaron, "tienen unas características y necesidades propias y diferenciadas".
Instrumento de garantía de los sectores cultural y creativo
Este instrumento de garantía nace para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas de los sectores cultural y creativo de los países participantes en dicho programa. Las actividades de estos sectores incluyen la creación, producción, difusión y conservación de productos y servicios que acerquen expresiones culturales o artísticas. Son actividades como la arquitectura, los archivos y las bibliotecas, la artesanía, los audiovisuales (cine, televisión, videojuegos y multimedia), el patrimonio cultural, el diseño, los festivales, la música, las artes escénicas y visuales, la edición o la radio.
La Secretaría Xeral de Cultura ofrece un servicio de información y asesoramiento sobre las políticas europeas y sus fuentes de financiación para proyectos culturales, a través del contacto directo y continuo con las oficinas de programas como Europa Creativa, diseñado de manera específica para el ámbito cultural y otros, como Europa con los Ciudadanos o el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, POCTEP.