Nova: Comienzan las reuniones de los grupos de trabajo para la elaboración de la Estratexia da Cultura Galega

04/07/2018

Comienzan las reuniones de los grupos de trabajo para la elaboración de la Estratexia da Cultura Galega

La música, en su vertiente de difusión cultural, centra la primera reunión, a la que seguirán los días 5 y 6 de julio las reuniones dedicadas a artes escénicas y a la industria musical, en las que se definirán las líneas de actuación y los objetivos a fijar

En paralelo a los grupos de trabajo, Cultura y Educación abre hoy el plazo para que las personas interesadas en participar en el proceso de elaboración de la Estratexia da Cultura Galega puedan realizar sus aportaciones a través de la web www.cultura.gal

Santiago de Compostela, 4 de julio de 2018.- La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria inicia hoy las reuniones de los grupos de trabajo para la elaboración de la Estratexia da Cultura Galega  2021 (ECG21), con la reunión, esta tarde en la Cidade da Cultura de Galicia, centrada en la música, y concretamente en su vertiente de difusión cultural. En ella participarán el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, el director general de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, y una veintena de agentes y representantes de entidades de este ámbito, como la Real Filharmonía de Galicia y la Orquestra Sinfónica de Galicia, la Asociación de Gaiteiros Galegos, los Amigos de la Ópera de Santiago y de Vigo, la Coral de Ruada, Cantigas e Agarimos, el Real Coro Toxos e Froles, la Federación Galega de Bandas de Música Populares, la Asociación de Profesionais da Xestión Cultural y la Federación de Corais de Galicia,junto con los músicos Uxía Senlle, Maximino Zumalave, Alejo Amoedo, Ramón Souto y los profesores Carlos Villanueva y Javier Ares.

Nueve grupos de trabajo

Los grupos de trabajo de la ECG21 se organizan alrededor del libro, del audiovisual, de las artes escénicas, de la música (en las vertientes de difusión de la cultura y de la industria musical), de las artes plásticas y visuales, del patrimonio cultural, de las instituciones de la memoria y de la Cidade da Cultura de Galicia. En estas primeras reuniones que se van a realizar en el mes de julio —que se desarrollarán desde hoy y hasta el día 19— el objetivo de los grupos es realizar una labor conjunta de diálogo y análisis para proponer las líneas estratégicas y los objetivos que van a definir la ECG21. Tras la sesión de debate, además de recoger las observaciones formuladas, se abrirá un plazo para el envío de propuestas por correo electrónico. A continuación, se realizará una nueva reunión, que va a tener lugar después de agosto, para proponer las medidas concretas con las que avanzar en la consecución de los objetivos establecidos.

Tras la reunión de hoy, las próximas reuniones de los grupos de trabajo tendrán lugar mañana jueves, día 5, y el viernes 6 de julio, y en ellas se abordarán las líneas estratégicas y los objetivos de las artes escénicas y de la industria musical.

Plataforma en línea para la participación ciudadana

Paralelamente a las reuniones de los grupos de trabajo, y con el fin de favorecer la participación en el proceso de elaboración de la ECG 2021, el Gobierno gallego habilita desde hoy una plataforma en línea para que las personas interesadas puedan realizar sus aportaciones, a través de la web www.cultura.gal.

Además, para planificar y definir la acción política cultural con garantías, la Consellería de Cultura y Educación promovió la realización de un estudio sobre la situación de la cultura gallega actual, que fue elaborado por el Consello da Cultura Galega y que constituye el punto de partida del proceso de elaboración de la ECG.

Fase de exposición pública

Una vez redactado el documento de trabajo de la ECG21, se pondrá en marcha una fase de exposición pública de la propuesta a través de los canales en línea de la Xunta de Galicia, con el fin de recibir comentarios, sugerencias y alegatos de la ciudadanía que puedan contribuir a mejorar el documento. A continuación, se procederá a la elaboración del documento final para llevar el informe al Consello da Xunta de Galicia. Finalmente, la ECG21 le será remitida al Parlamento de Galicia.

La hoja de ruta de la política cultural gallega

La Estratexia da Cultura Galega  2021 surge de la necesidad de disponer de un documento público en el que, tras un conocimiento de la situación de partida, se recojan las principales líneas de actuación y las prioridades en las políticas culturales de Galicia y en la inversión cultural pública. Se trata de un documento que se elabora tras una reflexión común y compartida entre todos los agentes y sectores implicados en el ecosistema de la cultura gallega, con el objetivo de contribuir a fortalecerla, a conservarla y a difundirla, al mismo tiempo que se favorece la consolidación de un tejido socio-empresarial sólido y dinámico.

Los ejes que deben articular la ECG21 se centrarán en garantizar la máxima difusión de la actividad cultural en todo el territorio de Galicia y entre toda la ciudadanía, además de asentar un tejido social y empresarial en este ámbito. La elaboración del documento se enmarca y dialoga con el Plan estratéxico de Galicia 2015-2020, además de tener en cuenta las directrices definidas en la Estratexia de Especialización Intelixente de Galicia 2014-2020, que apuesta por un nuevo modelo de gestión de recursos naturales y culturales basado en la innovación.

Comparte